Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)

El Gobernador aseguró que el paro docente “atenta” contra los derechos de los niños

El mandatario provincial criticó las medidas de fuerza llevada a cabo por los maestros, adelantó la factibilidad de extender el ciclo lectivo y no descartó la posibilidad de descontar los días de huelga.
(DIARIOC, 30/10/2008) El gobernador, Eduardo Brizuela del Moral, consideró, este mediodía, que las medidas de fuerza llevada adelante por el gremio docente “atenta” contra los derechos de los niños, al tiempo que no descartó la posibilidad de extender el ciclo lectivo e instrumentar el descuento de los días no trabajados por los maestros previo análisis a ejecutar por el Ministerio de Educación.

La postura del mandatario fue dada a conocer hoy luego del acto por los 25 años de Democracia en el país, donde criticó la modalidad del reclamo formulado por el gremio que nuclear a los docentes catamarqueños, por entender que se perjudica en forma directa los derechos de los estudiantes de tener acceso directo a la educación. “Se les pidió un impass hasta que el ministro (Eduardo) Galera regresara de Buenos Aires de realizar gestiones, pero eso no se consiguió”. Y agregó: “Entiendo que se está atentando contra los derechos de los niños y jóvenes, más aún cuando hay muchas formas de protestar y discutir”.

En este sentido, Brizuela del Moral aseguró que “este sector ha recibido un aumento del 40 por ciento, siendo el sueldo mayor en la escala del norte grande argentino, mientras que ha nivel nacional estamos en cuarto o quinto lugar. No hay justificativos para avanzar en esta protesta”.

No obstante, no descartó el descuento de los días de huelga realizado por los maestros que adhirieron a la medida de fuerza. “En cuanto a descuentos de días de paro, a eso lo va a analizar primero la cartera de Educación correspondiente, como también los resultados alcanzados en las gestiones efectuadas en Buenos Aires”.

Tras asegurar que “seguramente si hay que extender el periodo de ciclo lectivo, no va a ser los días sábados, aunque la ultima decisión la voy a tomar yo”, el Gobernador manifestó: “No descarto que haya un dialogo, pero así, en estas condiciones, es difícil llegar a un acuerdo, y si nosotros acatamos lo que ellos piden, los sueldos mas altos en el área de Educación superarían los diez mil pesos”.

“Reuniones pueden haber en cualquier momento, pero esta claro que no nos concedieron esa gracia de un impass para ver las gestiones que se hacían en Buenos Aires y ver, además, como progresa el mes de noviembre en cuanto a coparticipación nacional y provincial para tomar una decisión”, sostuvo al tiempo que señaló que “esta claro que hemos superado el aumento que dio el país, tiene que haber una razonabilidad y Catamarca tiene sus condiciones y niveles de vida, políticas salariales y no podemos pretender mas allá de lo que el Estado puede pagar”.

Si bien Brizuela del Moral consideró que “la relación con la Nación en materia institucional es normal”, aclaró con relación a los fondos adeudados que “en algunos casos están llegando, mientras que en otros aún no”.


Conflicto en Nueva Esperanza


Por otro lado y con relación al conflicto generado en el barrio Nueva Esperanza, el Gobernador explicó que “en el problema que se originó con la gente que habita en el barrio Nueva esperanza, hay alguien que los esta equivocando, ya que es lo mismo que se está realizando en los barrios Santa Marta, Las Vías. O sea, expropiar, sanear y respetar los que están viviendo hay, sanearle el titulo, mejorarle las viviendas y lo que quede abrir calles, hacer plazas, comisarías y escuelas”.

Tras entender que “nadie va a salir perjudicado, salvo algunos especuladores y delincuentes que han vendido propiedades que no son de ellos”, el Gobernador estimó que las acciones a instrumentar en dicha comunidad barrial “es en beneficio de ellos y es un esfuerzo extraordinario que se está haciendo para brindar seguridad jurídica a quienes están construyendo, además de brindarle todos los servicios y equipamiento urbano”.

EDECAT

Por último y con relación a la situación de intervención planteada por el Estado provincial en torno a la empresa de energía EDECAT, el mandatario sólo se limitó a expresar: “Esta todo dicho en el decreto, por ello hay que respetar jurídicamente lo que se haya plasmado en dicho instrumento”.

(Se ha leido 204 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook


Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025