Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

El Frente Renovador ganaría seis bancas en octubre, pero perdería condición de tercera fuerza en Diputados

El Frente Renovador sumaría seis bancas en la Cámara de Diputados a partir del 10 de diciembre, en caso de que las elecciones generales de octubre reflejen los resultados de las PASO, aunque con sus 26 escaños perdería la condición de tercera fuerza en manos del PRO, que estaría cerca de las 40.
Por su parte, el bloque Unión por Córdoba, referenciado en el gobernador de esa provincia José Manuel de la Sota, que en esta elección compartió espacio con el massismo, sumaría cuatro diputados más, y alcanzaría los siete.

Así, si se toma a UNA, en conjunto, le daría un saldo positivo de 10 bancas, teniendo en cuenta que en octubre sólo se pondrán en juego 8 bancas del masssimo y sus aliados, mientras que el delasotismo no arriesgará ninguna.

Igualmente, los bloques de Massa y De la Sota, nunca actuaron como interbloque en la cámara baja; a diferencia de lo que ocurrió con el chubutense Mario Das Neves, que sí fue aliado parlamentario del ex intendente de Tigre.

Sin embargo, el bloque de Das Neves ya no actuaría en sintonía con el Frente Renovador, en lo que sería una pérdida importante para el massismo teniendo en cuenta que el patagónico sumaría una banca a su bloque a partir de diciembre, ya que no pone ninguna en juego, ganaría una y hay dos con vigencia hasta 2017.

En lo referente al peronismo disidente, cabe consignar que a diferencia de la ganancia de Massa, De la Sota y Das Neves, el PJ puntano de los hermanos Rodríguez Saá, perdería una banca porque pone en juego tres y sólo renovaría dos, que sumadas a las dos que aún no vencen, totalizaría cuatro.

En el caso de los bloques del delasotismo y del dasnevismo, sus bloques parlamentarios se acotan a la representación por sus respectivas provincias, en tanto que la banca que perderían los Rodríguez Saa sería la que obtuvieron hace cuatro años por la provincia de Córdoba.

La pérdida para los puntanos sería mayor en relación a la elección de 2011 si se tiene en cuenta que Ramona Puchetta, que ingresó como aliada del espacio, fue mutando en apoyos parlamentarios para finalizar como aliada del kirchnerismo.

En cuanto al massismo, de las ocho bancas en juego, seis son de la provincia de Buenos Aires, una de Tierra del Fuego y una de Santa Fe.

De ellas, y de acuerdo a las PASO, ganaría una en Buenos Aires; mantendría la de Tierra del Fuego y sumaría una en Santa Fe, donde se alzaría con dos bancas.

Las cuatro bancas restantes que obtendría el Frente Renovador en octubre serían en la Ciudad de Buenos Aires, Salta, San Juan y Jujuy, distritos en los que actualmente no tiene representación parlamentaría.

Con este escenario, la presencia de representantes del massismo en la Cámara baja se vería acotada a un total de ochos distritos (los siete mencionados y Entre Ríos), con una acentuada presencia de bonaerenses, que serían 18 de los 26.

El hecho de que el Frente Renovador pueda dejar de ser la tercera fuerza en la Cámara baja tendría como consecuencia que perdería la vicepresidencia tercera del cuerpo y la posibilidad de sumar integrantes de su espacio en futuras comisiones bicamerales o en la designación de legisladores propios en organismos que requieren representación parlamentaria y que se definen de acuerdo a la relación numérica entre los diferentes bloques.

Fuente: Télam

(Se ha leido 205 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook


Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025