Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

El Frente Grande respalda al Gobierno y propone "diez medidas para defender el proyecto nacional"

La conducción nacional del partido emitió un documento en el que respaldó al gobierno de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner y propuso, además, un programa de diez puntos destinado "a defender al proyecto nacional frente a los embates desestabilizadores".
"El reciente ataque a la moneda que recibiera nuestro país nos ha recordado una lección que la historia argentina y latinoamericana cada tanto repite: la debilidad de nuestras economías frente a la necesidad de acumular reservas en moneda extranjera", sostiene un comunicado difundido por esta fuerza política aliada al kirchnerismo.

Y agrega: "La economía de Argentina demanda divisas (dólares) para abastecer a su industria; importar energía, pagar los compromisos internacionales que este gobierno heredó y solventar el flujo de dividendos que las empresas multinacionales radicadas en el país giran a sus casas matrices".

Sin embargo, desde el Frente Grande consideran que "el problema que se manifiesta en esta coyuntura en la económica del país, mediante la escasez de divisas y las tensiones de precios, es esencialmente político y se origina en la concentración de la generación de dólares en manos de un puñado de actores económicos".

"Hoy no le faltan divisas al país. Sucede que quienes los poseen dólares no los quieren cambiar por pesos y especulan exigiendo una devaluación mayor. Esa debilidad debe ser corregida", sostiene el documento.

Por eso, en este contexto, el Frente Grande propone 10 medidas de corto plazo "con la finalidad de fortalecer el poder del accionar del Estado y mejorar el poder adquisitivo de los sectores populares".

Se trata de acciones que "permitirá mantener el nivel de actividad económica, asegurando el trabajo, la producción y el bienestar de todos los argentinos".

Las acciones que deberían adoptarse, según la conducción de esta fuerza de centroizquierda, son:
1)"Nacionalización y administración estatal de las exportaciones de productos primarios y recuperación estatal de los puertos.

2)"Participación del Estado en el directorio de grandes empresas que involucren la producción y/o comercialización de bienes de consumo popular extendido y/o estratégico".

3)"Impulsar en las próximas negociaciones colectivas (paritarias) la incorporación del derecho a la información de los trabajadores a acceder a las estructuras de costos de producción de los productos de consumo masivo, alimentarios y/o estratégicos, de modo de asegurar un mayor control sobre el proceso de formación de precios de las empresas".

4)"Impulsar en las próximas negociaciones colectivas (paritarias) la incorporación del derecho a la participación en las ganancias de los trabajadores en las grandes empresas".

5)"Incremento de la Asignación Universal por Hijo".

6)"Devolución del IVA de los consumos a los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo y otros programas sociales, así como a jubilados y pensionados que perciben la jubilación mínima".

7)"Apoyo y ampliación en número de productos y extensión a todo el territorio nacional de los acuerdos de precios y control de los acuerdos vigentes con conducción política y participación popular organizada".

8)"Creación de una red federal de distribución y venta minorista con la participación de los gobiernos provinciales, municipales y organizaciones sociales, que permita mantener precios referenciales en todo el país y evitar los abusos de las grandes cadenas de comercialización".

9)"Creación del Impuesto a las transacciones financieras".

10)"Plan de promoción de exportaciones y de sustitución de importaciones para empresas nacionales con fuertes incentivos fiscales".

Y a modo de conclusión, el Frente Grande refrendó que "es imprescindible recomponer el poder adquisitivo de los sectores populares, asegurando la capacidad de consumo y bienestar del conjunto del pueblo argentino. Ese el objetivo de este conjunto de medidas que proponemos".

Fuente: Télam

(Se ha leido 166 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook


Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025