Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

El DNU de Macri recuerda los pactos de Clarín con Menem

El periodista Ari Lijalad manifestó que el decreto que firmó el jefe de Gobierno porteño para intentar frenar en su distrito la ley de medios demuestra "la subordinación de algunos dirigentes políticos a los designios del Grupo Clarín, cuyo poder de lobby logró plasmar en varias leyes sus intereses económicos".
En declaraciones a Télam, el director de la serie documental de ocho capítulos "Clarín, un invento argentino" recordó: "Este DNU recuerda los pactos con Carlos Menem en 1989 para derogar el artículo 45 de la ley de medios de la dictadura, lo que le permitió a Clarín correr dos cortinas pesadas: blanquear Radio Mitre y diversificarse hacia un multimedios".

"Las corporaciones económicas, a las que pertenecen tanto Macri como Clarín, tienen un concepto restringido de libertad de expresión"Ari Lijalad

twitter


Como integrante de la mesa directiva de Comunicadores de la Argentina (COMUNA) que hoy publicó una solicitada en varios diarios nacionales contra los decretos de Macri y el gobernador cordobés José Manuel De la Sota, el periodista insistió en que no hay "nada más lejano al interés de Macri y de Clarín que proteger la libertad de expresión".

"Los que firmamos esta solicitada somos trabajadores de medios y ciudadanos que creemos que la información es un derecho humano básico que hay que proteger", dijo Lijalad. Y consideró que "las corporaciones económicas, a las que pertenecen tanto Macri como Clarín, tienen un concepto restringido de libertad de expresión" donde "la información es una mercancía que se compra y se vende".

"A lo largo de siete décadas, el multimedios más poderoso de la Argentina se acostumbró a obtener beneficios de todos los gobiernos, fueran civiles o dictaduras militares", recordó el coordinador del Equipo de Investigación Periodística de Radio Nacional y columnista del programa A Cara Lavada.

Y, al hacer un repaso sobre la forma en que Clarín se apropió de Papel Prensa y obtuvo Canal Trece, Lijalad afirmó: "Si este DNU sigue su curso, es posible que se repita la historia aunque, como bien definió Marx, primero como tragedia y luego como comedia".

Fuente: Télam

(Se ha leido 136 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook


Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025