Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

HABRA REUNION EL MARTES

El Consejo del Salario Mínimo fijaría aumento de 20%

De esta manera, de $ 1.500 pasaría a $ 1.800. Aunque los gremios piden 30% de aumento. Los gremios consideran que el mínino no puede estar por debajo de los $ 2.000, ya que ése es el valor de la canasta básica.
(DIARIOC, 30/07/2010) El Gobierno nacional formalizó la convocatoria para el próximo martes del Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil (CSMVM), en el que gremios y empresarios discutirán el incremento del piso salarial.

La expectativa de los hombres de negocios y del propio Gobierno es que el incremento no supere el 20%, aunque los gremios insisten en que el sueldo mínimo debería subir de los $ 1.500 actuales a $ 2.000, lo que equivale a un aumento del 30%.

A través de la resolución 1 publicada este viernes en el Boletín Oficial, el ministro de Trabajo, Carlos Tomada, citó para ese día a las 11 a los integrantes de la comisión del CSMVM, para tratar la fijación del salario mínimo, actualmente ubicado en 1.500 pesos. El encuentro se realizará en el piso 13 del edificio de la cartera laboral, en Leandro N. Além 650.

Los gremios consideran que el salario mínino no puede estar por debajo de los $ 2.000, ya que –según muchas mediciones privadas–, ése es el valor de la canasta básica. En ese sentido, el titular del sindicato de trabajadores rurales UATRE y de las 62 Organizaciones, Gerónimo Venegas, consideró que “el aumento debe rondar el 30% por la inflación que ha habido y los porcentajes firmados en paritarias”.

En tanto, para las 17 fueron convocados los consejeros a reunirse en sesión plenaria ordinaria en el piso 18 del ministerio. De acuerdo a la orden del día dispuesta en la resolución publicada hoy, allí se designarán dos consejeros titulares del sector trabajador y dos representantes del sector empleador.

La convocatoria del Consejo del Salario, Mínimo, Vital y Móvil fue anunciada el miércoles por la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, en el marco de un acto donde anticipó el aumento de 16,9 por ciento de las jubilaciones y de 22,2 por ciento de las asignaciones familiares y universal por hijo.

(Se ha leido 170 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook


Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025