Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

El Consejo de la Magistratura decidió archivar expedientes contra jueces por plazos vencidos

Los integrantes decidieron por mayoría que pasen a archivo los expedientes que hayan cumplido tres años y cuatro meses sin resolución, tal como dispone el reglamento y la ley de ese organismo.
En un plenario del organismo que selecciona y remueve a jueces, se decidió que a partir de ahora "la presidencia del Consejo archive" en forma automática "todos los expedientes que hayan cumplido tres años y cuatro meses y no hayan sido resueltos", sin necesidad de votación.

La decisión fue aprobada por mayoría de votos en el plenario del Consejo, pero recibió los votos en contra del consejero representante de la Federación Argentina de Colegios de Abogados (FACA), Daniel Ostropolsky, el senador nacional de la UCR por Chubut, Mario Jorge Cimadevilla, y el diputado nacional de la UCR por Córdoba, Oscar Aguad.

Al respecto, el consejero Hernán Ordiales, representante del Poder Ejecutivo en el organismo, señaló en diálogo con Télam que quienes votaron en contra lo hicieron "como oposición política, ya que el tema se discutió durante un año y medio en el Consejo".

"Había que darle un corte porque se estaban incrementando los expedientes contra jueces, y no por desidia de los consejeros sino porque muchas veces la falta disciplinaria es difícil de comprobar porque faltan pruebas", explicó Ordiales al término del plenario.

Ordiales dejó claro que no se trata de la "desestimación" del expediente, sino de su "archivo", y señaló que "como el reglamento dice que cumplidos los términos legales (3 años y cuatro meses) la causa se archiva, se le delegó esa tarea al presidente del Consejo".

Ordiales hizo un paralelo con "la falta de mérito" que muchas veces determina la Justicia, pero indicó que esa figura legal no está prevista dentro de la ley y el reglamento del Consejo, sino "el archivo".

Durante el plenario, que se prolongó durante dos horas en la sede del organismo, también se aprobó la terna de candidatos a jueces para el juzgado federal de Moreno, recientemente creado, luego de realizarse la última entrevista a uno de los postulantes, Daniel Óscar Gutiérrez.

Además, en el marco de este encuentro, el segundo desde que se inició el año 2013 y el Consejo retomó sus sesiones, se rindió homenaje al fallecido presidente de Venezuela, Hugo Chávez.

El representante del ámbito académico y científico en el Consejo y actual vicepresidente del organismo, Manuel Urriza, pronunció unas palabras en recuerdo del fallecido mandatario.

En su mensaje, Urriza destacó la "conmoción" del pueblo de Venezuela, y también de Argentina por su muerte, y sostuvo que ese sentimiento no era "casual", sino que era consecuencia de lo que "significó el comandante Chávez para su país y para la región", por "los cambios trascendentales" que realizó a través de su gestión.

Fuente: Télam

(Se ha leido 179 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook


Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025