El anuncio fue efectuado por el Ministerio de Producción en un acto llevado a cabo en el Salón de Acuerdos Fray Mamerto Esquiú, encabezado por el gobernador de la provincia Eduardo Brizuela del Moral, funcionarios de la cartera productiva, representantes de las cámaras y empresas económicas, turísticas, y de servicios.
Los encargados de presentar el significativo evento fueron el Ministro de Producción Luis Mazzoni y la Subsecretaria de Industria y Comercio Silvia Bertoli, quienes explicaron detalles del crecimiento que tendrá la feria este año a partir de la convocatoria a los sectores públicos y privados de todas las provincias que cuentan con producciones importantes. Mazzoni y Bertoli coincidieron en la importancia de posicionar a la feria “como una vidriera no sólo de Catamarca sino del país” a partir del esfuerzo público y privado.
Entre otras consideraciones, Bertoli explicó la disposición de las instalaciones en el predio ferial, la superficie a cubrir, los trabajos de promoción que se están encarando y trabajos de puesta a punto del evento que ya se están planificando en el organismo a su cargo para ser ejecutados cerca de la fecha de inauguración.
Por su parte, Mazzoni también puso de relieve el esfuerzo en materia de turismo y gastronomía que atrae el olivo y que se consolida a partir de inversiones recientes por parte del sector privado, con la anexión de la Ruta del Olivo a los circuitos ya existentes en la provincia.
Como se conoce, Catamarca es la principal productora de aceituna con destino aceitero, con volúmenes realmente impresionantes y junto con La Rioja (líder en aceituna para mesa), se vienen consolidando como el polo olivícola de América del Sur. Prueba de ello son las crecientes inversiones genuinas en materia de tecnología para el procesamiento de la fruta que ya se concretaron y que están en vías de radicación.
También se proyectó ante los periodistas un video institucional de EXPOLIVO 2006 que servirá como material promocional en esta etapa previa.