Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Duras críticas de Mujica a las políticas económicas de Cristina Kirchner

El presidente uruguayo evaluó que la relación con la Argentina "va a ser difícil"; además, consideró que ciertas medidas instrumentadas en la Argentina "engordan al Estado" y que ello "funciona mal"; su opinión sobre la polémica frase del ex presidente Batlle

(DIARIOC, 12/11/2010) El presidente de Uruguay, José Mujica, defendió su política económica en contraposición con el modelo argentino que le proponen algunos sectores de su coalición ya que dijo que eso puede conducir a "engordar el Estado".

En una entrevista con el semanario local Búsqueda, el mandatario afirmó que seguirá intentando negociar con el gobierno de Cristina Kirchner aunque evaluó que esa relación "va a ser difícil" y no tiene certeza de que termine bien, y además distanció a Uruguay de la Argentina en materia de relaciones políticas, porque entiende que "es un país cortado en dos".

"Que le prohíban a integrantes del gobierno ir al velorio [de Néstor Kirchner] es muy fuerte", añadió. Además, Mujica dijo que comprendía a su antecesor Jorge Batlle cuando hizo críticas duras a la Argentina en 2002, [con aquella famosa frase de "los argentinos son una manga de ladrones del primero al último"]. "Lo grave fue haberlo dicho y que se lo hayan grabado; no haberlo pensado", comentó.

El presidente uruguayo dijo que los dos países son "muy distintos", lo que se reflejó en que en Uruguay no se dio el reclamo del "que se vayan todos que gritaban allá [en Argentina] que "resultaba medio incomprensible". Mujica dijo que si se compara lo que pasó en la crisis en ambos países, "el resultado [para Uruguay] es bastante confortable".

Ante la pregunta sobre la propuesta que le ha hecho uno de los sectores del Frente Amplio, de implementar retenciones a las exportaciones como en la Argentina, Mujica respondió: "Todo bien con esa propuesta, pero hay partes que no se dicen. ¿Quieren que tenga también la política cambiaria como la Argentina con el dólar inflado y haciendo un proteccionismo feroz a la industria? ¿Vamos a hacer eso? ¿Funciona eso acá? Capaz que lo único que estamos haciendo si instrumentamos eso es engordar el Estado, que funciona mal".

Sobre las negociaciones con la administración Kirchner, Mujica dijo que seguirá el control ambiental sobre UPM (ex Botnia) porque "una cosa es el fanatismo que se generó en Gualeguaychú y otra cosa es no darse cuenta de que este tema de preservar el medio ambiente vino para no irse más".

"[La negociación] con los argentinos va a ser difícil, seguro que va a ser difícil. ¡Chocolate por la noticia! Yo no me comí ninguna de inocente", añadió Mujica.


(Se ha leido 97 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook


Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025