Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Documento del kirchnerismo que impidieron leer en Córdoba

El texto que los dirigentes provinciales peronistas que responden al Gobierno nacional habían consensuado para leer y someter a debate, en el encuentro que se realizó en Villa Carlos Paz, pero el delasotismo impidió que ingresaran a la reunión partidaria.
El documento dice: "El Movimiento Nacional Justicialista, en toda su historia, siempre cobijó a todas las expresiones del peronismo, siendo absolutamente capaz de encolumnar a todos sus militantes, dirigentes y afiliados detrás del objetivo superior que es la independencia económica, la soberanía política y la Justicia social: en definitiva, la felicidad del pueblo argentino".

A partir de esa mirada los referentes peronistas del kirchnerismo, en el texto solicitan "la incorporación del Partido Justicialista de Córdoba al Partido Justicialista Nacional, democráticamente constituido, a los fines de completar nuestra representatividad por la provincia de Córdoba".

El documento lleva la firma de congresales provinciales y nacionales del PJ, como así también de miembros de la Mesa Nacional del PJ


También solicitan "abrir el Partido Justicialista de Córdoba a un profundo debate político con el fin de realizar los mejores aportes de ideas para seguir el proceso de transformación de la Argentina y de nuestras comunidades, iniciado por el peronismo a partir del año 2003. Queremos un Partido de puertas abiertas a los afiliados, a los dirigentes y a los militantes".

"La orfandad política, por autodecisión, no conlleva a ningún resultado político final satisfactorio. No se puede poner los proyectos individuales sobre los proyectos colectivos, como el de trabajar juntos por el país y la patria grande Latinoamericana", resalta el texto dirigido a la conducción y congresales del PJ que responden al gobernador José Manuel de la Sota.

En ese contexto hace referencia al peronismo que "ha llevado estos últimos años una transformación profunda con Néstor y Cristina Kirchner y es necesario redoblar el esfuerzo para consolidar las transformaciones que el país y nuestra provincia requieren".

En otro de los puntos piden "ratificar la enorme vocación democrática del Partido Justicialista Nacional que ha abierto las puertas para que diversos compañeros puedan considerarse capaces de proponer, al conjunto de los argentinos, sus proyectos para encabezar la propuesta para las próximas elecciones presidenciales a partir del ejercicio democrático de las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (Paso)".

También solicitan que el PJ de Córdoba adopte igual criterio y "promueva la sanción de una ley que establezca" el sistema de las Paso "para la elección de todos los cargos electivos en el próximo año 2015".

Finalmente solicitan a De la Sota, como al conjunto de los integrantes del PJ local, que legítimamente aspiren a presentar una propuesta electoral para las próximas elecciones presidenciales, que hagan uso de las herramientas democráticas que la legislación nacional y nuestro Movimiento Nacional Justicialista ha puesto a disposición del conjunto de los argentinos".

El documento lleva la firma de congresales provinciales y nacionales del PJ, como así también de miembros de la Mesa Nacional del PJ, legisladores nacionales y provinciales peronistas encolumnados con el Gobierno nacional.

Fuente: Télam

(Se ha leido 199 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook


Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025