Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)

Características de la obra del Dique el Bolsón

El Presidente Néstor Kirchner y el gobernador Eduardo Brizuela del Moral cristalizaron, este mediodía, el llamado a licitación para la construcción de la obra del Dique El Bolsón, la cual posee las siguientes características:

La presa El Bolsón, a construirse sobre el Río Albigasta, creará un embalse de 38 hm³ para ser  aprovechados en forma múltiple a través de provisión de agua  potable, además de agua para abrevado de ganado, riego planificado, y fundamentalmente brindará a  la  zona de influencia   un   importante mejoramiento socioeconómico.
La obra diagramada consta de los siguientes elementos: presa de cabecera en  gravedad maciza con  vertedero incorporado, vertedero auxiliar lateral, obra de toma para riego, descargador de fondo, y completa la obra la vivienda guarda dique.

La materialización de las obras que, demandará un plazo de dos años y medio, involucra el presente proyecto posibilitarán de este modo la regulación de las aguas de un recurso hídrico caracterizado por su condición de variabilidad, y permitiendo el aprovechamiento sustentable de este vital recurso: EL AGUA.
El proyecto de regulación de las aguas del río Albigasta a través de la presa de El Bolsón y su entrega ordenada mediante un sistema de acueductos, es un principio ordenador del uso del recurso, cuyo consenso es universal.

El orden de prelación será el actualmente vigente: agua potable, agua para la hacienda y, finalmente, agua para la producción agrícola e industrial, desarrollada actualmente en la región y que permitirá la implementación de nuevas actividades ahora apoyadas en el aprovechamiento de este recurso esencial.
El objetivo que busca la realización de este proyecto es la regulación de las aguas para permitir su aprovechamiento, basado en la sustentabilidad del recurso, y definiendo de este modo un incremento de calidad de vida de los habitantes de la región.

Los principales aprovechamientos relacionados con el recurso en la zona de influencia permitirán posteriormente establecer los beneficios esperados a partir de la concreción de las obras. Ellos son: Agua potable, agua para agricultura intensiva y Agua para industrias

Beneficios

Los beneficios más destacados son los relacionados con aquellos aprovechamientos del proyecto que dan solución a los problemas de abastecimiento para bebida humana y para el desarrollo de las actividades agropecuarias e industriales, que son la base de la economía en área de influencia.

Agua Potable: Los habitantes de la región dispondrán de un nivel de suministro equivalente a poblaciones de similares características a nivel provincial, garantizando equidad social y territorial.
Agua para la Industria: Se dispondrá de cantidad  y calidad de agua, lo que sin dudas va asociado a la disminución del riesgo de inversiones y por lo tanto a la potencial radicación hacia el futuro de nuevos emprendimientos.
Agua para riego: lo que permitirá el incremento de praderas y la implementación de cultivos de buena rentabilidad.
Agua para ganadería: La cantidad y calidad del agua abastecida por las aguas del embalse El Bolsón permitirán incrementar sustancialmente la receptividad ganadera.
En esencia la presencia del AGUA, en cantidad y calidad permitirá a los habitantes de la región mejorar sensiblemente sus condiciones de vida y potenciará su producción, logrando y garantizando premisas básicas que hacen a la sustentabilidad de los recursos y a  la concreción de un espacio territorial y social donde sea posible una mayor equidad social.

(Se ha leido 1115 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook


Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025