Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)
CERRÓ HOY EL PARLAMENTO DEL NOA EN CATAMARCA

Diputados salteños aclararon cuál es la postura de Urtubey sobre el conflicto limítrofe con Catamarca

Cerca de 40 proyectos aprobaron después del media de hoy los parlamentarios de las cinco provincias que integran el Parlamento del NOA que sesiona desde ayer en Catamarca. Si bien la sesión en primera instancia se concentró específicamente en el tema ambiental a partir de fuertes planteos que, sobre la problemática que afecta al embase de
Río Hondo, efectuaron los legisladores de Santiago del Estero y de Tucumán; fue el diputado salteño Luis Mendaña, quien trajo al recinto el conflicto limítrofe entre su provincia y Catamarca.
Luis Mendaña, el diputado salteño aclaró la postura salteña sobre el conflicto limí­trofe con nuestra provincia.
(DIARIOC, 10/06/2011) El diputado y ex titular de Minería, Ricardo Alonso (Frente salteño), acusó a Catamarca de tener una actitud agresiva e inconstitucional en la disputa que ambas provincias mantienen por una cuestión de límites.

El diputado justicialista Luis Mendaña afirmó sobre el final del conclave que contó con la presencia de los vicegobernadores de Santiago del Estero, Angél Hugo Nicolai, presidente del plenario regional, Pedro Segura de Jujuy, Miguel Andres Zottos de Salta, Regino Néstor Amado de Tucumán, el presidente de la Cámara de Diputados de
Salta, Manuel Godoy y la titular de la Cámara de Senadores de nuestra provincia, Marta Grimaux de Blanco, que las expresiones de su par de la oposición, “no coincide con ninguna de las formas de gobierno que plantea nuestra presidencia (a cargo de Santiago Godoy, también presente en el parlamento), ni nuestro gobernador , Juan Manuel Urtubey”.

Mendaña afirmó que Alonso “dejó latente como si Salta tenía una posición encontrada con la provincia de Catamarca y acusó a la provincia de Catamarca directamente de ser invasiva sobre algunas acciones que se había hecho sobre esa problemática de límites”, refirió el legislador.

Dijo luego que tal aclaración era fundamentalmente para que “se haga llegar al gobierno de Catamarca, a través de sus legisladores, que ésta fue una expresión de un diputado que pertenece a un bloque que no es oficialista, hecha en una parte de la sesión de cámara en donde los legisladores expresan temas dispersos y opinan sobre los temas, pero
que de ninguna manera se ha votado esa expresión y esa posición de este legislador , ni tampoco hay una declaración institucional de la Cámara de Diputados respecto de este conflicto que tenemos con la provincia de Catamarca”.

Dijo en cambio: “apostamos a lo que el gobernador está diciendo por todos los medios y que fue reafirmado por el vicegobernador Andres Zottos, que es seguir instando al diálogo y a que la integración que estamos proponiendo desde este parlamento con todas las provincias, también sea efectiva en la resolución de los problemas que podemos
tener entre las provincias”.

El legislador insistió en que lo dicho por su par Alonso “no es la posición del gobierno de Salta, ni la del bloque justicialista de la Cámara de Diputados y mucho menos la de la Cámara de Diputados como institución”.

“Somos respetuosos de las resoluciones judiciales y como este conflicto está judicializado, vamos a esperar atentos a l fallo final de la Corte de Justicia”, señaló por último.

(Se ha leido 158 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook


Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025