Posteriormente se genero un intenso debate sobre la oportunidad o no, de que la provincia asuma nuevos compromisos, como el Desendeudamiento a lo que se concluyó que el análisis se profundizará, cuando llegue oficialmente a la Cámara de Diputados los alcances del convenio firmado por el Gobernador con la Presidenta.
Por su parte la Diputada Buenader, realizó un pedido de informe a la Secretaria de Estado del Ambiente sobre los trabajos que se están haciendo desde el organismo en la Laguna Diamante.
Se presentaron 18 iniciativas, sobre diferentes temas los cuales serán abordados en las siguientes Comisiones de trabajo.
Los proyectos que se presentaron y serán analizados por la Comisión de Legislación General, son: “Creación de nuevos uniformes codificados para la Policía de la Provincia de Catamarca”- iniciativa impulsada por los Diputados Millán y Porta de Salas.
Mientras que en la Comisión de Cultura y Educación se analizará: “Declarar de Interés Parlamentario por su valor cultural y de promoción turística de la provincia al libro Catamarca Experience”- cuyos autores son los legisladores Altamirano, Gigantino y Sosa.
“Declárase de Interés Parlamentario por su valor histórico y por su aporte cultural durante 139 años a la ciudad de Andálgala a la Biblioteca popular Sarmiento”- la autora de este proyecto es la legisladora Altamirano. Por su parte Buenader propuso “Solicitar al Poder Ejecutivo Provincial, que por intermedio de la Secretaría de Gobierno, informe a este Cuerpo Legislativo, las razones fundadas por las cuales doscientos alumnos de la Universidad de Catamarca, fueron dados de baja del sistema único de becas (PROSUB), el pasado 31 de marzo”.
Al tiempo que el legislador Miranda propuso “Declarar de Interés Parlamentario el viaje de estudio al norte argentino, de los alumnos de la carrera Técnico Superior en Turismo, del Instituto Juan Manuel Chavarría”. Mientras que el Diputado Vázquez Sastre propuso “Declárase de Interés Legislativo el seminario “Preservación del lugar de los hechos y aportes de la Antropología Forense a la Criminalística”, organizado por el CIEF y Kamayoq, a realizarse los días 3 y 4 de septiembre del corriente”.
La Comisión de Asuntos Constitucionales deberá analizar la propuesta del legislador Argerich sobre: “Solicitar al Poder Judicial, que a través de los señores Fiscales de Turno inicien investigaciones de oficio sobre el manejo de los fondos públicos con idéntico criterio seguido por el señor fiscal de Santa María Dr. Marcelo González.
Por su parte en la Comisión de Peticiones y Poderes, trabajaran sobre la iniciativa de la Diputada Acevedo que señala “Solicitar a los Poderes Ejecutivos de las Provincias de Buenos Aires, Córdoba y Tucumán, para que a través de los Ministerios de Gobierno de dichas Provincias, que la Cámara de Diputados de la Provincia de Catamarca vería con agrado, se realicen las gestiones necesarias para que los Registros civiles garanticen el cumplimiento de guardias mínimas durante los días feriados, sábados y domingos, de trámites de defunciones, con el fin de posibilitar que las personas fallecidas en las mismas puedan ser trasladadas a otras provincias donde se domiciliaban”.
Mientras que la Comisión de Deportes, analizará el proyecto del Diputado Sáenz “Declarar deportista destacado del Bicentenario de la provincia de Catamarca, en la disciplina boxística al señor Hugo Rafael Soto, y destacar labor de los boxeadores que hicieron historia en nuestra provincia y que obtuvieron títulos destacados a nivel nacional para el deporte catamarqueño”.
También trabajaran sobre el proyecto del Diputado Chico de “Promover como actividad turística, relacionada con el turismo espiritual”.
En la Comisión de Agricultura se analizará el proyecto del Diputado Figueroa Vicario “Instar al Gobernador de la Provincia de Catamarca a la suscripción de un acuerdo de aviso, alerta y colaboración ante incendios rurales con las provincias limítrofes y con el Estado Nacional”. En idéntico sentido el legislador solicito se informe cuales son las normas y procedimientos de manejo del fuego en el territorio de la provincia.
La iniciativa de la Diputada Moreta sobre “Solicitar al Poder Ejecutivo Provincial que a través del Ministerio de Obras y Servicios Públicos, informe sobre las obras de refacción de la Escuela N 259 Los Robledos, Dpto. Tinogasta”- se analizará en la Comisión de Obras y Servicios Públicos, conjuntamente con el proyecto del Diputado Gómez donde “solicita informe al Ministro de Obras y Servicios Públicos de la Provincia de Catamarca, sobre el estado de la obra de construcción del hospital de Villa Dolores, en el Departamento Valle Viejo. Como así también “solicita informe al Ministro de Obras y Servicios Públicos de la provincia de Catamarca y al titular del Ente Nacional de Obras Hídricas y Saneamiento Ambiental (ENOHSA), Pablo Medina, sobre avance de las gestiones realizadas para la ejecución de la obra de servicio de red cloacal para los departamentos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú.
Por su parte la Comisión de Salud Pública y Legislación Social, deberán analizar el proyecto del Diputado Chico que “establece para todos los miembros del clero de la Iglesia particular de Catamarca, el goce de los beneficios asistenciales que otorga la Obra Social de los Empleados Públicos (OSEP) a sus afiliados, en base a lo establecido en el Articulo 8 de la Ley 3509/79, siempre que estos carezcan de otra Obra Social y que efectúen el aporte correspondiente al salario mínimo.
La Diputada Moreta, solicitó “al Tribunal de Cuentas de la Provincia informe el estado de la investigación sumarial dispuesta por Resolución T.C. N 245/09”- este proyecto será analizado por la Comisión de Hacienda y Finanzas.