Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)

Diputados del Fcys Participaron de una asamblea popular en Tinogasta

El viernes último, una delegación de diputados del bloque del Frente Cívico y Social(FCyS) participó de la asamblea popular que tuvo lugar en Tinogasta y expresó su apoyo a los concejales y convencionales del FCyS en el marco de la disputa que mantienen con el intendente Hugo Avila por la redacción de la Carta Orgánica.
La presidenta de la bancada frentista, Marta Grimaux de Blanco dijo que “si uno parte de la importancia que tiene la redacción y elaboración de una carta orgánica para una jurisdicción municipal, que sabemos es la Constitución de un territorio, un contrato social que se pauta entre las autoridades y su pueblo, conteniendo lineamientos fundamentales, que no solo hacen a la idiosincrasia de cada uno de los pueblos, querer apartarse de esas premisas es directamente avasallar preceptos constitucionales, y esto nos genera mucha preocupación”

“Vamos a acompañar sus posturas porque entendemos que no puede tener carta orgánica una municipalidad si no está avalada por la unanimidad de los convencionales que están representando al pueblo. No puede nacer de esta manera, con tantas irregularidades” aseveró. Advirtió que “estamos atentos y en alerta, vamos a seguir muy de cerca lo que está sucediendo en Tinogasta para que se respete la Constitución y las leyes. Es nuestra obligación, es nuestro deber como diputados de la provincia”

A su vez, el diputado José Sosa afirmó que “nos constituímos acá más que para dar un apoyo moral, para dar un apoyo político y un fuerte acompañamiento a lo que vienen haciendo los convencionales del Frente Cívico y Social”

Indicó que “después del informe detallado, preciso y muy claro que dieron los convencionales, no me cabe la menor duda que el pueblo de Tinogasta va a tener absolutamente en claro qué es lo que ha pasado, va a tener muy en claro quién es el responsable del fracaso de que el pueblo de esta jurisdicción no pueda contar con una norma tan fundamental como lo es una carta orgánica, anhelada, deseada, esperada durante muchos años”

Observó que “con la enumeración de una serie de vicios que han sido llevados a cabo en forma sistemática, tengo la sensación que estamos en presencia de una suerte de ‘cesarismo’, de que se ha utilizado esta instancia de la Convención Constituyente para querer avanzar en un traje institucional a medida que le permita a este señor intendente suspendido consolidar un esquema de poder por el poder mismo”, y señaló que “esta es la gravedad institucional que nosotros vemos, por eso este bloque de diputados advierte y le advierte al intendente que bajo ningún punto de vista vamos a tener concesiones cuando se busque, como lo ha hecho él acá durante este tiempo que lleva al frente del Ejecutivo municipal, bailar en una suerte de malambo sobre las instituciones de la República”

Aseguró que “no vamos a tolerar que se quiebre el principio de división de poderes, que se quiebre el principio de la publicidad que deben tener los actos de gobierno. La verdad que es asombroso que un intendente se moleste porque un órgano lleve adelante una de sus funciones esenciales que es controlar”

Sosa, consideró que las decisiones de Avila constituyen un avance “sobre la división de poderes y una falta de respeto a una institución que solo cumple una de sus funciones esenciales que es controlarlo”, y puntualizó que “de la misma manera, casi sintomáticamente, ha actuado como presidente de la Convención Constituyente” y afirmó que “cuando se pone en juego principios de la democracia, hay que ponerle límites, y lo debemos hacer desde la democracia”

Enfatizó que “los absolutismos monárquicos ya murieron hace mucho tiempo, los quebró la revolución francesa en 1789, y lo quebró casualmente porque llevó adelante situaciones que no tenían nada que ver con el pueblo. Yo no creo que en Tinogasta se quiera reeditar, utilizando una norma tan fundamental como les la carta orgánica, y que se quiera vapulear de la forma en que se ha hecho un requisito tan esencial que es el consenso”

“Estamos ante un intendente que tiene legitimidad de origen, porque surgió de una elección, pero tiene una ilegitimidad manifiesta en el ejercicio del poder, por como actúa con el Concejo Deliberante, por cómo ejerce el poder y cómo está llevando adelante esta Convención Constituyente, de cuyo fracaso es el principal responsable”, recalcó.

El vicepresidente del Concejo Deliberante de Tinogasta, Luis Quiroga(PJ), sostuvo que “esto que parecía un problema minúsculo, que parecía solo circunscribirse a la descalificación del que era objeto el Concejo Deliberante, hoy la comunidad de Catamarca se da cuenta que las circunstancias que vive la ciudad de Tinogasta está potenciada por un mismo personaje en dos ámbitos distintos. En esta situación está la mezquindad antes que el razonamiento”

Manifestó que “como concejales, como ciudadanos, estamos agradecidos a los señores diputados del Frente Cívico y Social que estén hoy acá junto a los señores convencionales del Frente Cívico y Social, porque nosotros, más allá de las identidades políticas, somos hombres que nos interesa el desarrollo de la comunidad, porque no sabemos cuál es el perfil de la carta orgánica, no sabemos si va a sustentar el desarrollo económico, si va a ser para el turismo o va a ser más para la mezquindad, porque acá lo que hay es una carta orgánica fundada en una actitud obtusa. Tinogasta no merece lo que está sucediendo. Hay un Poder Ejecutivo Municipal que se quiere llevar por delante al Poder Legislativo y a los convencionales de la minoría”

En tanto, el concejal electo Edgardo Reartes(PJ) describió a la situación como “difícil”, y consideró como “positivo”que en “circunstancias difíciles como éstas, que está perjudicando a los tinogasteños, dejemos de lado las antinomias” ¿Por qué un justicialista y un radical no podemos estar juntos dialogando, como lo estamos haciendo ahora, sobre cuestiones importantes como ésta”, se preguntó y consignó que “estoy aquí por eso, porque me parece importante escuchar, dar la cara y demostrarle a nuestra comunidad de Tinogasta que bien podemos estar juntos dialogando, y estoy aquí porque en cierta medida estoy de acuerdo con la postura de que una carta orgánica si no tiene consenso no puede seguir”

“A la gente le debemos transmitir que sí vale la pena pelear por una transparencia política que la podamos hacer juntos radicales, justicialistas, comunistas, de izquierda, de derecha, todos juntos, por eso estoy aquí, para demostrarle a nuestra ciudadanía que podemos continuar con el diálogo”, añadió.

Reartes, considera que una carta orgánica “debe ser de excelencia”, y siente “una pena tan grande porque al intendente peronista (Hugo Avila) lo hemos ayudado desde el Partido Justicialista a que llegue”

“Como ciudadano, como político, estoy de acuerdo que una carta orgánica así nosotros no nos merecemos. Como concejal electo del Partido Justicialista, sostengo que una carta orgánica así nosotros no la podemos apoyar, finalizó.


(Se ha leido 248 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook


Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025