Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)

Diputados declaró de interés legislativo el IIº Congreso Regional de Violencia Familiar y Escolar

La Cámara de Diputados, en la décima tercera sesión ordinaria del miércoles pasado, declaró de interés legislativo al IIº Congreso Regional de Violencia Familiar y Escolar, a realizarse del 24 al 27 del corriente mes, en la Sala "Julio Sánchez Gardel" del Cine Teatro Catamarca y en Auditorio del Hospital "San Juan Bautista" de esta ciudad capital. En el texto, además, se fija que una copia de la declaración sea remitida a los organizadores del congreso.

La Cámara de Diputados, en la décima tercera sesión ordinaria del miércoles pasado, declaró de interés legislativo al IIº Congreso Regional de Violencia Familiar y Escolar, a realizarse del 24 al 27 del corriente mes, en la Sala "Julio Sánchez Gardel" del Cine Teatro Catamarca y en Auditorio del Hospital "San Juan Bautista" de esta ciudad capital. En el texto, además, se fija que una copia de la declaración sea remitida a los organizadores del congreso.

Las diputadas justicialistas Liliana Funes y Ester Barbieri, autoras del proyecto, en los fundamentos de la iniciativa observan que“en estos años, y más precisamente en los últimos meses, se están observando cada vez más casos de denuncias sobre violencia familiar. Pero la violencia escolar, día a día, va incrementándose en estos tiempos que corren de crisis, que actúa como disparadores de estas conductas”

Puntualizan que entre los diferentes grupos de edad el de la adolescencia“es uno de lo más afectados por la violencia en sus diferentes formas”, y hacen notar que“las principales víctimas de las violaciones son mujeres adolescentes”, mientras que aducen que“los hombres jóvenes son los que aportan las mayores cuotas a ñas tasas de homicidios”

 Del mismo modo hacen hincapié en que“en la dinámica social de la violencia con frecuencia los adolescentes son también actores, agentes originales e intermediarios de muy variadas formas de violencia”

{adr}Consideran que“nada se aclara, ni se resuelve victimizando o culpabilizando a los adolescentes”, y sostienen que una mirada al problema de la violencia en la adolescencia“requiere considerar ambas caras, documentarlas y analizarlas para tratar de entenderlas”

Asimismo, manifiestan que“se ha visto como la violencia es una amenaza permanente contra la integridad psico-físico-orgánico emocional de las personas, no solo una amenaza sino que toda concreción de la violencia destruye segmentos (y no solo segmentos) de dicha integridad”

Ambas legisladoras, destacan la realización del aludido congreso de violencia familiar y escolar,“no solo para erradicarla, que es un desafío, sino también como instancia multiplicadora hacia todos los ámbitos que intervienen en está problemática social, como la familia e instituciones educativas, de salud, jurídicas, eclesiásticas, deportivas y las organizaciones no gubernamentales”

Finalmente, anhelan que este congreso“nos inste a reflexionar sobre esta problemática, que es un desafío impostergable y que tanto falta por hacer”


(Se ha leido 117 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook


Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025