Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

POLITICA

Diputados debate las facultades delegadas

La sesión especial comenzó 15.10, con la presencia de 131 legisladores. El Frente para la Victoria aspira a darle media sanción a la prórroga con el apoyo de bloques de centroizquierda, en tanto que el radicalismo, la Coalición Cívica, el Pro y el socialismo adelantaron que rechazarán la iniciativa.
(DIARIOC, 12/08/2009) La Cámara de Diputados debate en sesión especial el proyecto impulsado por el oficialismo que establece una prórroga por un año de las facultades delegadas al Poder Ejecutivo, que vencen el próximo 24 de agosto.

La sesión especial convocada por el oficialismo se inició a las 15.10 con la presencia de 131 legisladores, pertenecientes al Frente para la Victoria y de bloques aliados.

En el plenario, los diputados debaten el dictamen de mayoría que emitió este mediodía la comisión de Asuntos Constitucionales de la cámara baja.

Para iniciar el debate, el oficialismo contó con el respaldo de 22 diputados de bloques aliados: 2 del bloque de la Concertación; 3 de Encuentro Popular y Social; 1 de Dignidad Peronista; 1 de Guardia Peronista; 1 de Solidaridad e Igualdad 1 del Partido Nuevo contra la Corrupción; 2 de Concertación-Forja y 1 Renovador de Salta.

También, contribuyeron a reunir quórum, 1 diputado de Consenso Federal; 6 del Frente Cívico por Santiago y 3 del Movimiento Popular Neuquino (MPN).

En el marco de este plenario, el Frente para la Victoria aspira a darle media sanción a la prórroga con el apoyo de bloques de centroizquierda, en tanto que el radicalismo, la Coalición Cívica, el Pro y el socialismo adelantaron que rechazarán la iniciativa.

En tanto, productores agropecuarios siguen el debate desde los palcos y cuestionan los discursos de los diputados que apoyan la prórroga de las facultades delegadas.

Desde el oficialismo, el diputado por Tucumán, Alfredo Dato, defendió la iniciativa, al sostener que se trata de "un instrumento para poder gobernar" y afirmó que "hacia delante el mecanismo de la utilización de las facultades tiene una base constitucional y legal que obliga a presentar ante este Congreso".

Asimismo, la diputada de Encuentro Popular y Social, Vilma Ibarra, anticipó su respaldo al proyecto del oficialismo que establece una prórroga de facultades delegadas, al sostener que la iniciativa constituye "un salto en materia constitucional importantísima" aunque dijo que presentará una disidencia parcial cuando se debata el plazo de la prórroga.

Desde el PRO, el diputado macrista Julián Obiglio reclamó que "las facultades delegadas por el Poder Legislativo al Ejecutivo, vuelvan al Congreso, de donde nunca tendrían que haber salido".

En el mismo sentido, la diputada de la Coalición Cívica Patricia Bullrich afirmó: "Queremos que en la Argentina, el Parlamento tenga las facultades legislativas porque no es lo mismo legislar que administrar. El Ejecutivo tiene que administrar.

Tenemos que poner a cero las retenciones y al 25% las de la soja".

Asimismo, el diputado de Buenos Aires para Todos, Claudio Lozano, destacó las mejoras logradas al proyecto pero anticipó que no acompañará la iniciativa aunque rechazó "los planteos simplistas que dicen que bajando retenciones se acabó el problema de la concentración en el campo".

Fuente: Télam

(Se ha leido 86 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook


Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025