Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

POLITICA

Diputados avanzó en el tratamiento de la Ley de Emergencia Agropecuaria

La comisión de Agricultura y Ganadería de la Cámara de Diputados avanzó hoy en el análisis del proyecto, que se terminará de consensuar el próximo martes y sería tratado en el recinto de la Cámara baja el miércoles.
(DIARIOC, 28/07/2009) En una reunión a la que asistieron productores agropecuarios, se comenzó a trabajar sobre un proyecto de ley, en el que aún existen diferencias entre la oposición y el oficialismo sobre el monto del fondo de ayuda a las zonas que se declaren en emergencia.

Si bien las diferencias comenzarán a ser abordadas este jueves en una reunión de asesores, el dictamen se firmaría el martes en una nueva convocatoria de la comisión, que antecederá a la reunión del plenario del cuerpo prevista para el miércoles 5.

De esta manera, el proyecto sería debatido en el recinto de la cámara baja sobre tablas.

Tampoco se descarta la posibilidad de que la comisión firme el dictamen sin fijar monto, y que el mismo sea definido en el recinto durante el plenario.

El proyecto original del oficialismo establecía un monto de 150 millones de pesos para constituir el "Fondo Nacional para la Prevención y Mitigación de Emergencias Agropecuarias (FONEA)", a través del cual se financiará la ejecución del "Sistema Nacional para la Prevención y Mitigación de Emergencias Agropecuarias".

En los últimos días, desde el Frente para la Victoria, no descartaron la posibilidad de aumentar a 450 millones de pesos el monto del fondo.

En tanto, desde el bloque de la UCR consideran en que ese monto debe ser de mil millones, con la incorporación de una cláusula que fije que el dinero que no se utilice quede como reserva para eventuales futuras emergencias.

Finalmente, el radicalismo, principal bloque de oposición de la Cámara, podría aceptar que el monto inicial sea de 500 millones de pesos, con una suma igual prevista y resguardada bajo una cláusula que habilite su uso sólo ante una situación de emergencia que desborde el primer monto.

En caso, no sería necesario utilizar ese segundo monto de 500 millones, el dinero quedaría como un fondo de reserva para el futuro.

Tras el análisis del tema de la Emergencia Agropecuaria, los diputados de la comisión comenzaron a estudiar la problemática del sector lácteo.

En esta cuestión, los diputados acordaron continuar trabajando a nivel de asesores y volver a discutir el tema en las próximas semanas en el marco de un plenario integrado por las comisiones de Presupuesto, Comercio y Agricultura, donde fueron girados los cinco proyectos presentados vinculados con esa problemática.

A esas mismas comisiones fueron girados los proyectos que existen sobre retenciones a las exportaciones, que hoy no figuraban en el temario de la comisión de Agricultura.
Funte: Télam

(Se ha leido 100 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook


Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025