Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)

Diputados aprobó la creación del Banco del Sur

El diputado Pedro Omar Molas votó esta tarde a favor de la creación del Banco del Sur, cuyo proyecto fue aprobado por diputados en la sesión especial convocada a fin de ratificar el convenio constitutivo que le diera origen.
(DIARIOC, 07/09/2011) Molas consideró que “mas allá de los debates que podamos llevar adelante en este ámbito, considero que la creación de esta entidad financiera es una apuesta al desarrollo de la región, que en conjunto con la creación del fondo anticíclico, permitirá a los países reducir su vulnerabilidad ante crisis externas y permitirá potenciar el desarrollo en un contexto internacional de retracción del crédito y aumento del proteccionismo”.

El proyecto, que ya contaba con media sanción del senado, obtuvo 210 votos a favor y seis abstenciones, ratificando de esta manera la iniciativa que partió de la Unión de Estados Americanos (Unasur) a fin de fortalecer el desarrollo económico de la región, prestando asistencia crediticia a los países miembros, cuyos préstamos serán destinados específicamente a proyectos que se desarrollen dentro del territorio de la Unasur.

El diputado Molas consideró que “la iniciativa de instaurar un fondo anticíclico regional es acertada, ya que permitirá combatir los efectos de la crisis financiera internacional, a través de herramientas que compensen las filtraciones y los desajustes financieros”, y remarcó la necesidad de prestar apoyo a la iniciativa: “los Legisladores que pertenecemos a diferentes bloques políticos debemos comprender que el tratamiento de dicha iniciativa tiene que realizarse con celeridad, más allá de las modificaciones que podamos sumar una vez puesto en funcionamiento el Banco del Sur”, afirmó.

Molas destacó que “el funcionamiento del Banco del Sur permitirá a los países adoptar un criterio solidario para lograr el desarrollo social y económico de América Latina, puesto que la experiencia de los países de la Comunidad Europea, nos alerta ante los posibles embates que actualmente están sufriendo.  De tal manera con esta iniciativa podemos proteger fuertemente nuestras economías regionales”.

“Entre los objetivos del banco que no quiero dejar de destacar,  se encuentra no solo el desarrollo económico de los países, sino como criterios de igual importancia el desarrollo social y ambiental. Esto puede constituir una ventaja estratégica para los países de la región en el largo plazo”, dijo.

En este sentido, el Convenio estipula que se podrán financiar tanto órganos estatales como empresas privadas o mixtas en tanto éstas lleven a cabo con el dinero prestado proyectos destinados a esos tres aspectos del desarrollo.

Durante la sesión de hoy, se trataron, además, la llamada "ley Piazza" acerca de los delitos contra la integridad sexual de menores, y un Convenio Internacional sobre violencia de género.

(Se ha leido 195 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook


Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025