Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)

Diputados aprobó el Presupuesto 2006

La Cámara de Diputados le dio media sanción hoy y giró al Senado el presupuesto de recursos y gastos de la administración central, organismos descentralizados e instituciones de la seguridad social para el ejercicio fiscal 2006, la prórroga del estado de emergencia en la prestación de los servicios públicos hasta el 31 de diciembre del año próximo, en ambos casos con sustanciales modificaciones a los textos originales remitidos por el Poder Ejecutivo Provincial(PEP), y el presupuesto de gastos y cálculo de recursos para el 2006 del Poder Legislativo.
Mientras el presupuesto general fue aprobado por mayoría, con el voto favorable de los bloques del Frente Cívico y Social (FCyS) y del Frente Para la Victoria(FPV), que se referencia con el proyecto político del presidente de la Nación Néstor Kirchner, y la negativa de las bancadas del saadismo y del barrionuevismo, las otras dos iniciativas recibieron sanción legislativa por unanimidad.
Respecto al primero de los proyectos mencionados, ha sido fijado en $1.515.440.713 el total de gastos corrientes y de capital discriminados en $1.176.639.122 a la administración central, $275.088.463 con destino a los organismos descentralizados y $63.713.128 para las instituciones de la seguridad social.
Si bien entre recursos y gastos para el año que viene arroja un super·vit primario de $10.150.971, la ecuación final incluyendo otros conceptos, el presupuesto prevé necesidades de financiamiento por $75.053.564.
Además, fija en 25.505 el número de cargos de planta de personal permanente, en 2.461 el de cargos de planta de personal temporario, en 86.704 la cantidad de horas cátedra para el personal docente planta permanente y 8.698 las horas cátedra del personal docente planta temporaria y faculta solamente hasta el nivel de subsecretario a disponer las reestructuraciones y modificaciones de los crÈditos presupuestarios que considere necesarias, que no podrán realizarse más de veinticuatro por servicio administrativo y por cada fuente de financiamiento, con la limitación de no modificar el total de erogaciones.
En tanto, trimestralmente, Contaduría General de la provincia deberá remitir el estado de la ejecución de los créditos presupuestarios, con información detallada y consolidada a las comisiones de Hacienda y Finanzas de ambas Cámaras del Poder Legislativo de la provincia, que a su vez podrán solicitar, en forma conjunta o indistinta, cuando lo consideren necesario a cualquiera de los servicios administrativos financieros de la administración provincial, la informaciÛn de la ejecución presupuestaria.
La ley autoriza al PEP a contraer nuevo endeudamiento y/o a efectuar reestructuraciones de la deuda existente, a través de la suscripción con el estado nacional de un convenio de asistencia financiera en el marco del Régimen Federal de Responsabilidad Fiscal para el ejercicio 2006, como también lo faculta a participar, como socio protector, de una Sociedad de Garantía Recíproca, constituÌda por una entidad crediticia oficial. A tales fines destinará como aporte hasta $2.000.000, debiendo el ministerio de Producción y Desarrollo realizar la reestructuración de las asignaciones presupuestarias para su cumplimiento.


(Se ha leido 166 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook


Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025