En principio, los bloques opositores de la Cámara de Diputados tenían previsto rechazar mañana en una sesión especial los DNU por los cuáles el gobierno nacional dispuso la derogación del decreto de Creación del Fondo del Bicentenario y la conformación del Fondo de Desendeudamiento.
Sin embargo, esta noche, a última hora el bloque Peronismo Federal -que encabeza Felipe Solá y está integrado por cerca de 30 diputados- resolvió no acompañar el pedido de sesión especial "a la espera del dictamen que pronunciará el próximo martes la comisión bicameral".
La oposición había manifestado su intención de emitir mañana mismo un dictamen rechazando ambos decretos, en una reunión de la comisión bicameral de Trámite Legislativo, que se reunirá desde las 9 y a las 15 realizar una sesión especial para debatirlo en el recinto. La convocatoria a la comisión bicameral había sido realizada por uno de los secretarios a cargo de la presidencia, el radical Luis Naidenoff, y recibió el rechazo anticipado del oficialismo, que convocó a una reunión de la misma comisión para la semana próxima.
La postura del Peronismo Federal coincide con el planteo realizado además por la centroizquierda -se trata de los 11 legisladores de Proyecto Sur y 3 que responden al senador cordobés Luis Juez- que propuso también que comisión bicameral se reúna la semana próxima, con la nueva conformación.
Para asistir a la sesión especial de mañana, los diputados que responden a ’Pino’ Solanas y a Juez habían planteado que se analice además la cuestión de fondo sobre el tema de la deuda, como por ejemplo la investigación sobre la legitimidad de la misma o la creación de un Fondo para Infraestructura.
Sin el apoyo de estos 14 legisladores, la oposición de la Cámara de Diputados reuniría entre 127 y 128 diputados para bajar al recinto, uno o dos menos que los 129 necesarios para el quórum que habilite el inicio de la sesión, según estimaron fuentes parlamentarias.
Fuente: Telam