Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)

Día mundial de lucha contra la tuberculosis

Bajo el lema 2006: “Acciones por la vida hacia un mundo libre de tuberculosis”, el Departamento de Educación para la Salud, dependiente de la Dirección de Medicina Preventiva, informa que el 24 de marzo de cada año se conmemora el “Día Mundial de la Lucha contra la Tuberculosis”, como una forma de recordar que en esa fecha, pero del año 1882, el médico rural Roberto Koch, de origen alemán, de 38 años por ese entonces, dio a conocer los resultados de sus investigaciones sobre la enfermedad de la Tuberculosis.
Bajo el lema 2006: “Acciones por la vida hacia un mundo libre de tuberculosis”, el Departamento de Educación para la Salud, dependiente de la Dirección de Medicina Preventiva, informa que el 24 de marzo de cada año se conmemora el “Día Mundial de la Lucha contra la Tuberculosis”, como una forma de recordar que en esa fecha, pero del año 1882, el médico rural Roberto Koch, de origen alemán, de 38 años por ese entonces, dio a conocer los resultados de sus investigaciones sobre la enfermedad de la Tuberculosis.

La tuberculosis, entonces, es una enfermedad infecto-contagiosa causada por un bacilo denominado koch, en homenaje a su descubridor.

El pronóstico de esta enfermedad ha cambiado totalmente desde que se descubrió el microorganismo que la produce.

Antes era una enfermedad SOCIAL por que no tenía cura, no existía el tratamiento y los enfermos eran aislados para que no contagien, no disemine la enfermedad.
Hoy en día es una enfermedad perfectamente curable: una vez que el paciente comienza el tratamiento, a las dos semanas aproximadamente sentirá mejoría y ya no contagiará pero la medicación debe seguir por 6 meses o lo que indique el profesional.

Ataca principalmente los pulmones, pero puede afectar también a otros órganos como el riñón, genitales, hígado, piel, meninges, etc.
La tuberculosis se transmite con gotitas de saliva que los enfermos, al hablar, toser, estornudar, escupir, etc. al exterior.
Los factores pre disponentes para que una persona contraiga la enfermedad son:

* Falta de Vacunación {adr}
* Malnutrición (debilidad)
* Consumo de tóxicos como tabaco, alcohol, drogas, etc.
* Pacientes que padecen SIDA. (por defensas bajas)
* Pacientes con diabetes, etc.

Para conocimiento de nuestra comunidad se informa que si bien esta es una enfermedad curable, es sumamente importante un diagnóstico temprano, para lo cual necesitamos que el paciente cuando venga a la consulta, haga referencia a esa tos que tiene desde hace mas de 15 días, la fiebre, o la disminución de peso, etc. y no abandonar el tratamiento dado por el médico por cuanto al suspenderlo, esta enfermedad empeora rápidamente porque el bacilo se hace resistente a los medicamentos y ya el tratamiento será mucho mas difícil puesto que a veces ni se consiguen en el país las drogas mas potentes y el pronóstico ahora.será distinto.
Para evitar esto es que el tratamiento además de ser GRATUITO, es controlado, supervisado por el equipo de salud designado para tal fin.
En cuanto a los síntomas pueden ser: 1) pérdida de peso, 2) pérdida de apetito, 3) tos y expectoración de más de 15 días, 4) fiebre y sudoración nocturna, 5)cansancio fácil y debilidad, 6) resfríos reiterados y prolongados, etc.

¿Es posible prevenir la Tuberculosis?

Si: teniendo la vacuna correspondiente “BCG” (todo bebé al nacer debe ser vacunado antes de salir de alta; y luego a los 6 años), alimentándose correctamente, cuidando nuestra higiene personal, la de nuestro hogar, nuestro barrio, el lugar de trabajo, teniendo un adecuado descanso, etc.
Para recordar esta fecha el Departamento de Enfermedades Endémicas y Sociales, desarrollará el 23 de marzo, diversas actividades entre las que se destacan la que se llevará a cabo en la Escuela Municipal Nº 2 “Altos de Choya” a partir de las 08:00 hs., donde profesionales de ésta área darán a conocer a alumnos, docentes, padres, personal de maestranza sobre qué es la enfermedad de la tuberculosis, tratamiento y medidas de prevención.
El mismo día a las 10:00 hs. Se desarrollará idéntica actividad en el Centro de Salud “Libertador IIº” recientemente reinaugurado, pero esta vez con el personal de salud y pacientes de salas de espera.

(Se ha leido 3207 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook


Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025