Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Después del 7D se hará efectiva la ley en todas sus dimensiones

El filósofo y comunicador mexicano Fernando Buen Abad afirmó que su propuesta de hacer en Buenos Aires una cumbre de presidentes para tratar la comunicación como un tema de "seguridad regional" no es tardía en relación al 7 de diciembre, porque "ese día recién comienza el problema de cómo hacerla efectiva en todas sus dimensiones".
"El verdadero problema empieza ese día. Porque hay que enfrentar cómo se hace efectiva (la Ley de Medios Audiovisuales) en todas sus dimensiones, cómo se la profundiza y enriquece. Cómo se habilita tecnológicamente a las nuevas voces; que capacitación y financiación reciben", destacó Buen Abad en entrevista con Télam.

El experto añadió el problema de "qué soporte epistemológico (de conocimiento científico) le vamos a dar a la construcción de los mensajes emancipatorios", qué clase de plataforma de acuerdos políticos de unidad latinoamericana; de unidad nacional con las nuevas identidades que estarán concurriendo al espacio de las comunicaciones".

Para el integrante de la Red de Intelectuales y Artistas para la Defensa de la Humanidad, otro de las dimensiones más difíciles de superar es la "dependencia tecnológica".

En esta materia sugiere que no se puede "multiplicar la compra de equipos", porque implican "masas importantes de dinero en cámaras, micrófonos, computadoras, antenas, transmisores, instalaciones", que se podrían reducir notablemente con planificación y coordinación regional.

"La compra de un gran servidor del sur para hacer uso del satélite, que es una tecnología que puede servir a muchas redes, a muchos espacios, y compartirlo, no es necesario que vayan y compren todos", pone como ejemplo.

"Además sabemos que toda tencología que se adquiere hoy en seis meses está caduca. Porque hay una reinversion tecnológica cada seis meses y esto nos obliga a un nivel de consumo infernal. Es un problema serio para todo el continente. Tiene que discutirse en una cumbre", afirmó Buen Abad.

El experto mexicano agregó el problema de "cómo reformulamos la eduación regional en materia de comunicación. Es un problemón del demonio. Hay mil facultades de comunicación y hay muchachos que salen comprando fraude a costos infernales, sin haber encontrado una nueva forma de epistemología comunicacional para la emancipación. Es uno de nuestros grandes atrasos".

También pone el ejemplo de Argentina donde "hay excesiva oferta para directores de cine", dice, pero "no tenemos guionistas, o escritores suficientes".

Por último, cuestiona que "la sintáxis en la que se educa a los muchachos está atada a clichés, formulismos, razonamientos y expresiones que son viejas cárceles sintácticas".

Fuente: Télam

(Se ha leido 187 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook


Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025