Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

"Despouy convirtió a la AGN en un apéndice del Grupo Clarín"

José Carbonelli, ex delegado del personal de Canal 13, expresó hoy que el objetivo fue "desacreditar a una administración, que dio probadas muestras de eficiencia al lograr recuperar nuestra línea de bandera", la que "pasó de tener 26, a 66 aviones en su flota".
El ex delegado del personal de Canal 13, José Carbonelli, acusó al titular de la Auditoría General de la Nación (AGN), Leandro Despouy, de convertir al organismo de control en "un apéndice del Grupo Clarín", en relación al informe elaborado sobre Aerolíneas Argentinas.

Carbonelli expresó hoy en un comunicado que el objetivo fue "desacreditar a una administración, que dio probadas muestras de eficiencia al lograr recuperar nuestra línea de bandera", la que "pasó de tener 26, a 66 aviones en su flota", puntualizó.

Asimismo, agregó que "Despouy sigue estrictamente las instrucciones de Héctor Magnetto para desestabilizar al Gobierno Nacional, pero no investigó las denuncias que hemos presentado hace más de cuatro años ante la AGN".

Estas denuncias están vinculadas a "los desfalcos millonarios en perjuicio del Estado y los trabajadores y por ende el enriquecimiento ilícito del grupo Clarín, a partir de la irregular apropiación de Canal 13", detalló.

Carbonelli dijo que "ante la negativa sistemática de la AGN a investigar nuestras denuncias, intervino la Comisión Parlamentaria Mixtas Revisora de Cuentas del Congreso Nacional -a quien el organismo debe reportarle- con fecha 13 de Septiembre de 2012, y sacó una resolución firmada por los senadores Nanci Parrilli, Elena Mercedes Corregido, Pablo Gerardo González y el diputado Fabían Rios".

Estos legisladores dieron "curso a nuestra solicitud para que la AGN realice una auditoría sobre las irregularidades denunciadas. Pero hasta hoy, Despouy se niega a investigar el accionar mafioso de Magnetto", agregó el ex delegado.

En el mismo sentido se preguntó: ¿Por qué Despouy se niega a investigar entre varias irregularidades, la condonación millonaria que el ex presidente Menem le concedió a la Empresa ARTEAR S.A., del Grupo Clarín, por impuestos y multas impagos, en un valor de 310.000.000 de dólares, que con ese dinero ahorrado se apropió de más de 300 licencias de televisión por cable a lo largo y a lo ancho del país, y que desde hace cinco años el grupo monopólico se niega a desinvertir, incumpliendo sistemáticamente la Ley de Medios Audiovisuales?".

Fuente: Télam

(Se ha leido 208 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook


Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025