Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Desmienten y califican de "erróneas y malintencionadas" las expresiones de un diputado del GEN sobre los subsidios al transporte

La Subsecretaría de Transporte Automotor de la Nación se refiri+o a las afirmaciones públicas de Fabián Peralta, quien consideró "arbitrario" y "poco transparente" el sistema de distribución de subsidios para el transporte.
Peralta, en declaraciones publicadas ayer por el diario rosarino La Capital, afirmó que "la arbitrariedad, la discriminación y la poca transparencia son una constante del sistema de distribución de subsidios para el transporte".

"Esto queda claro cuando vemos que en junio del 2014 un capitalino recibió 286 pesos en subsidios frente a los 26 que le llegaron a un santafesino, 30 a un cordobés o 40 que percibió un jujeño", dijo el legislador del Gen.

Las declaraciones de Peralta motivaron la rápida respuesta de la Subsecretaría de Transporte de la Nación, que tras tildar de "erróneos y malintencionados" sus dichos, aclaró que Santa Fe "ha recibido subsidios al transporte en 2012 por un monto de 688.029.632,76 pesos; en 2013 por 886.131.107,33; y en 2014, por 1.396.727.924 de pesos".

Agrega que "en enero de 2014, recibió la suma de 82.704.792,56 de pesos, en noviembre de este año 107.810.440,80 de pesos. Así se puede afirmar que ha habido un incremento en el año 2014 del 31 por ciento".

"Para tomar conciencia de las compensaciones habría que hacer un poco de historia, que quizás el diputado Peralta ignora", dice el organismo nacional en un comunicado entregado a Télam, a la vez que puntualiza que "la Nación comienza a dar compensaciones al transporte de jurisdicción nacional en el año 2003".

Reseña que luego "ante el ahogo financiero de las provincias comienza a compensar a las distintas jurisdicciones. (Santa Fe) Es la tercera provincia del país en monto de compensaciones, sólo precedida por Buenos Aires y Córdoba, que la excede en parque móvil", detalla.

"Cuando el diputado se refiere a transparencia, debería saber, que hoy las compensaciones se abonan en base en una estructura de costos que se encuentra aprobada por resolución y que es perfectamente transparente", sostiene la Subsecretaría de Transporte.

"Si el diputado habla de poca transparencia, tendría que consultar en este caso al gobierno provincial sobre la veracidad de los datos aportados a la Nación", añade más adelante.

En ese marco, señala que "el Estado Nacional ha iniciado el proceso de implementación de la tarjeta Sube en el interior del país, sistema al que la provincia de Santa Fe no ha adherido al día de hoy".

"Si de discriminación se trata, la que discrimina al usuario santafesino es la propia provincia de Santa Fe, con una significativa ausencia en el aporte para las compensaciones del transporte. No solo no se hace cargo sino que tampoco ayuda a que los municipios y las comunas tengan un mejor sistema", finalizó.

Fuente: Télam

(Se ha leido 133 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook


Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025