Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Desde la UCR respaldaron a Sanz y su propuesta de derogar "algunas leyes votadas en el Congreso

El secretario de políticas públicas del Comité Nacional de la UCR Walter Ceballos salió respaldar al titular de ese partido, Ernesto Sanz y su propuesta de "derogar" algunas de las leyes votadas por el Congreso en los últimos años y consideró "preocupante que el oficialismo tilde de antidemocrático a un candidato presidencial".
"Nos parece preocupante que el oficialismo tilde de antidemocrático a un candidato presidencial (por Ernesto Sanz) porque diga en su propuesta que va a revisar algunas leyes, siempre desde la constitución de una nueva mayoría otorgada por el pueblo con su voto", dijo Ceballos.

En ese sentido, argumentó que el "sistema democrático funciona por mandato del pueblo que se expresa cada dos años constituyendo mayorías y minorías, y esa mayoría lleva al Congreso para su aprobación propuestas gubernativas que en el futuro una nueva mayoría tiene la facultad de revisar, derogar o mantener".

El ex diputado nacional por San Luis afirmó además que "si desconocemos esto el parlamento no podría haber terminado con las privatizaciones de YPF o el sistema previsional".

De esta manera, Ceballos salió al cruce de dirigentes del oficialismo que cuestionaron al precandidato presidencial del Frente Amplio Unen (FAU) por asegurar que en caso de llegar a la Casa Rosada en el 2015, impulsaría "revisar, derogar o anular" algunas de las leyes votadas por el Congreso Nacional durante las administraciones kirchneristas, como la Ley de Medios, de Abastecimiento, de Hidrocarburos y el nuevo Código Civil.

"Si nosotros llegamos al gobierno no solo este tema de la adecuación forzosa (contemplada en la ley de Medios), sino también todas las otras cuestiones que van saliendo de manera antinatural del Congreso como el Código Civil, que debió ser fruto del consenso; como la ley de Abastecimiento, que es autoritaria e inconstitucional, como la ley de Hidrocarburos, que va en contra de los intereses del país y del federalismo; todas esas cosas las vamos a revisar, las vamos a derogar, las vamos a anular", había asegurado Sanz.

En declaraciones al programa Código Político de la señal Todo Noticias, el senador nacional sostuvo además que con esas modificaciones el FAU "va a volver a la normalidad a un país que está enfermo de anormalidad".

El secretario de políticas públicas del Comité nacional rechazó además que el senador nacional proponga revisar la ley de Matrimonio Igualitario y recordó que el titular de la UCR, "defendió" en el Parlamento y "votó a favor" de la norma, "aún en contra de la posición de algunos sectores de nuestro partido que no la querían".

En ese contexto, dijo que la UCR solo propone revisar algunos aspectos del nuevo Código Civil -promulgado por la presidenta Cristina Fernández de Kirchner el martes pasado-, como las "limitaciones a la fecundación in vitro, que resultó de un acuerdo con los sectores más retrógrados de la Iglesia".

En la misma línea que Sanz, el ex diputado nacional admitió la intención de la UCR y del FAU de revisar "determinadas regulaciones estatales" contempladas en la Ley de Abastecimiento que consideran "inconstitucionales" porque "van contra de los derechos de la propiedad privada".

Por último, sostuvo que "distorsionando" las declaraciones del precandidato presidencial del FAU, el oficialismo intenta tender una cortina de humo" y agregó:" eso no es bueno para el sistema político".

Fuente: Télam

(Se ha leido 205 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook


Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025