Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Denuncian un acuerdo "poco transparente" entre el massismo y una cadena de supermercados

El concejal de Malvinas Argentinas, Rodolfo Tailhade (FPV), cuestionó un convenio suscripto entre el intendente massista, Jesús Cariglino, y el supermercadista Alfredo Coto y aseguró que "existe un claro acuerdo entre los sectores concentrados de la economía y el Frente Renovador de Sergio Massa".
El concejal del Frente para la Victoria se acercó este sábados hasta la puerta del Coto de Tortuguitas, donde anunció la presentación de un pedido de informes al Municipio y al supermercado porque "hay varios puntos poco transparentes" en el acuerdo a través del cual quienes compran en esa cadena de supermercados pueden donar su vuelto para la compra de patrulleros del municipio que encabeza Cariglino.

"A Cariglino y al massismo no le importa nada la seguridad de los vecinos y este convenio con Coto para comprar patrullas con la donación de la gente lo remarca", fustigó el edil del Frente para la Victoria en declaraciones a Télam.

"Es irrisorio que un municipio que tiene un presupuesto de 1.200 millones de pesos tenga que hacer un convenio poco claro con una empresa privada por $3.700.000", aseveró.

Además, Tailhade remató: "La mentira de la preocupación de Cariglino por la seguridad se hace evidente cuando el Municipio solo destina a esa área 47 millones de los 1.200, y no invierte en nuevos equipamientos".

Respecto al convenio entre Cariglino y Coto, el concejal kirchnerista detalló diferentes irregularidades entre las que destacó la falta de un control sobre las donaciones realizadas por los vecinos y, además, puso énfasis en la posibilidad de que la empresa utilice la campaña de donación para "pagar menos impuestos".

"Exigimos saber cuál es el tratamiento contable que se le da a las donaciones en el marco de operaciones de una compra", señaló Tailhade, quien aclaró: "A Coto le ingresa dinero adicional a la compra y eso no está claro cómo se registra en los libros contables de la empresa".

Tailhade advirtió: "Si Coto compra las patrullas y las cámaras de seguridad con el dinero de los vecinos y se las da a la Municipalidad, habría que investigar si la empresa está usando la figura de la donación y así puede deducir impuestos".
También destacó que "existe varias denuncias de vecinos a quienes no se les detalló en un ticket la donación, tal como dice el convenio".

Otro punto del convenio establece que si llega haber un excedente, se va a destinar al fin que la Municipalidad y Coto se pongan de acuerdo, por lo que el edil se preguntó: "¿Quién es Coto para decidir lo que se hace con el dinero que sobra?".

El acuerdo que dio origen a la campaña "Done su vuelto" se firmó el 30 de octubre de 2013 y lo avaló el Concejo Deliberante el 28 de noviembre de ese mismo año, donde Coto se comprometió a comprar 8 patrulleros y 20 cámaras de seguridad y entregarlos al municipio bonaerense de Malvinas Argentinas con el dinero recaudado por la donación de los clientes del supermercado.

Fuente: Télam

(Se ha leido 170 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook


Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025