Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Denuncian sobreprecios en el Hospital de Clínicas y responsabilizan a los asesores de Lousteau

Gabriel Beati, enfermero de ese hospital, señaló que José Luis Giusti, el ex decano de Económicas y asesor del candidato de ECO, tenía vínculos con la droguería Medipack "que es una de las mayores proveedoras del hospital". "Siempre supimos que se han pagado sobreprecios", enfatizó.
En declaraciones a Télam, Beati, señaló que "después de la renuncia de Giusti, se empezó a hablar de que tenía relación con Medipack", en tanto detalló que "en el hospital siempre se pagaron sobreprecios, se sabía que los productos que se le compraban a ese laboratorio estaban por arriba del valor que tienen en el mercado".

De esta forma, Beati ratificó el informe que emitió anoche el canal de noticias C5N, que denunció como responsables de una maniobra de vaciamiento del Hospital de Clínicas a Giusti, al titular de la Unión Cívica Radical (UCR) porteña y ministro de Hacienda de la UBA, Emiliano Yacobitti, y el ex secretario de Asistencia Técnica y Pasantías de esa casa de estudios, Gastón Ricardo.

En este sentido, el enfermero del Hospital de Clínicas aseguró que "hay malversación de fondos" y resaltó los sobreprecios "sobre todo de los servicios de farmacia".

Los tres asesores del candidato a jefe de Gobierno porteño por Energía Ciudadana Organizada (ECO), Martín Lousteau, fueron denunciados por un entramado contable para derivar fondos públicos de la Facultad de Ciencias Económicas (FCE) a empresas prestadoras de su propiedad, por lo que les cabrían las figuras delictivas de malversación de fondos públicos, asociación ilícita y enriquecimiento ilícito, aunque podría configurarse también lavado de activos en el país y en el extranjero.

El informe difundido por el canal C5N, mostró también que Yacobitti y Ricardo están al frente del laboratorio Medipack, y le cobran sobreprecios al Hospital de Clínicas que llegan a ser hasta diez veces mayores al valor real.

De acuerdo a Beati, los fondos que destinan los directivos de la UBA a comprarse medicamentos en sus propias droguerías, provoca en el Clínicas "la carencia de insumos".

Según el informe difundido, los asesores de Lousteau también conforman la empresa Inmu Ideas, controlante de albergues estudiantiles, sociedad constatada en los registros de contabilidad pública; e integran el Grupo Salud.

Fuente: Télam

(Se ha leido 316 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook


Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025