Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Definen si Chabán y Callejeros van a la cárcel por Cromañón

La Cámara de Casación Penal dará a conocer el fallo definitivo en la causa por la tragedia en la que murieron 193 personas.
(DIARIOC, 20/04/2011)La Cámara de Casación Penal dará a conocer el fallo que definirá si el ex gerenciador de Cromañón, Omar Chabán, los miembros de la banda Callejeros y otros imputados irán presos por el incendio ocurrido en diciembre de 2004, que dejó un saldo de 193 muertos.

La sala III del máximo tribunal penal convocó a las partes para este miércoles, cuando informará sobre las apelaciones al fallo del Tribunal Oral en lo Criminal 24, que en 2009 llevó adelante el juicio contra todos los acusados.

Todos los condenados están actualmente en libertad por decisión del TOC 24, pero en caso de que la sentencia sea confirmada, varios podrían quedar detenidos este mismo día, si concurren a la audiencia y ordenase su captura.

Al ingresar al tribunal, unos 15 familiares de víctimas protagonizaron incidentes, ya que la policía había impedido su ingreso en la sala de Comodoro Py donde se va a desarrollar la audiencia.

Los familiares reclamaron a los gritos y con carteles con la leyenda "La Justicia a media no es Justicia, faltan los funcionarios" para intentar ingresar al recinto por la fuerza. Finalmente, la Policía permitió el ingreso de todos los familiares.

Los camaristas Eduardo Riggi, Angela Ledesma y Liliana Catucci escucharon durante las audiencias de febrero y marzo los fundamentos del fiscal Raúl Plée para revocar las absoluciones de los músicos y la confirmación de la condena a 20 años de prisión a Chabán; a 18 años al ex manager de Callejeros, Diego Argañaraz, y al ex subcomisario Carlos Díaz por el delito de “cohecho e incendio doloso calificado”.

El fiscal consideró que los músicos debian estar al tanto de los sobornos que se pagaba a policías para que omitieran controlar el boliche, decidieron tocar esa noche en Cromañón y tenían poder de decisión en temas relacionados a la iluminación, seguridad y sonido, que no eran de exclusiva competencia de Argañaraz.

Para Plée, el recital debió suspenderse apenas comenzado, por el exceso de público y el uso de pirotecnia, al tiempo que sostuvo que desde el escenario se veía que la puerta de emergencia del local estaba clausurada con candado.

Por su parte, la defensa de Chabán pidió la absolución de su cliente o una pena menor, por estrago culposo, al igual que los abogados de Argañaraz, Díaz y Raúl Villarreal, sentenciado a un año de prisión en suspenso.

Casación también debe resolver los recursos presentados por la ex secretaria de Control Comunal Fabiana Fiszbin, y su segunda, Ana María Fernández, condenadas a dos años de prisión de cumplimiento efectivo.

La tragedia en Cromañón ocurrió el 30 de diciembre de 2004, cuando Callejeros tocaba en Bartolomé Mitre 3060, del barrio de Once, y un grupo de jóvenes que nunca se identificó arrojó bengalas que incendiaron el techo.

Esto provocó la emanación de gases como cianuro de hidrógeno (ácido cianhídrico), dióxido y monóxido de carbono que ocasionaron que gran parte de los asistentes al recital murieran por asfixia, intoxicación y quemaduras en las vías aéreas.

Fuente: minutouno.com.ar

(Se ha leido 177 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook


Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025