Catamarca
Lunes 28 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)

Declaran de interés cónclave sobre trata de blancas y violencia de género

Merced a un proyecto impulsado por el diputado Luis Andraca, la Cámara de Diputados declaró hoy de Interés Parlamentario las XVIII Jornadas Nacionales y III Regionales de Mujeres Jueces en Argentina “La trata de personas: delito transnacional y de lesa humanidad – Violencia de Género”.
(DIARIOC, 31/08/2011) Las mismas se llevarán a cabo en el Hotel Casino Catamarca durante los días 31 de agosto, 1 y 2 de septiembre, contando con la presencia de las Ministras de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Carmen Argibay y Elena Highton, entre otras prestigiosas mujeres de derecho reconocidas a nivel nacional y representantes extranjeras.

Entre otras cosas, se espera la presencia de las embajadas de Estados Unidos de Norteamérica, Canadá, Reino Unido, quienes expondrán sobre el tema “La experiencia internacional en políticas institucionales vinculadas a la trata de personas”, y luego representantes de Argentina, Paraguay, Uruguay, Brasil, Chile y Bolivia desarrollaran un panel sobre “Situación regional de la Trata de personas”.

El evento está organizado por la Asociación de Mujeres Jueces de Argentina (AMJA).

El proyecto de Andraca advierte entre sus argumentos que “flagelos como la violencia contra la mujer, niños, niñas y adolecentes, así como la trata de personas se encuentran lejos de ser resueltos en nuestro país. Por ello, la nueva legislación nacional en materia de protección de las mujeres, las considera como seres especialmente vulnerables, sujetos a constantes riesgos en los distintos ámbitos en que se desarrollan sus actividades interpersonales”.

“Precisamente, la ley nacional N° 24.485 de Protección Integral para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres, entiende por violencia contra las mujeres a toda aquella conducta, acción u omisión que, de manera directa o indirecta, tanto en el ámbito público como privado, que basada en una relación desigual de poder, ponga a la mujer en una situación de desventaja con respecto al varón. Situaciones éstas que signifiquen una afectación a su vida, libertad, dignidad, integridad física, psicológica, sexual, económica o patrimonial, como así también su seguridad personal. Comprendiendo también por violencia a aquellos actos u omisiones perpetradas desde el Estado o por sus agentes”.

“A su vez, la Ley Nacional N° 23.364 busca combatir la trata de personas mediante la introducción de modificaciones al Código Penal, el Código Procesal Penal de la Nación y la Ley de Migraciones Nº 25.871, ampliando el ámbito de protección de las víctimas, estableciendo medidas preventivas y disposiciones referentes a beneficios penales a cambio de información y agravando las penas por delitos de este tipo”.

Cabe señalar que el cuerpo sesionó esta mañana en la ciudad de Belén, en el marco de los actos en homenaje al escritor Luis Franco, cuyos restos fueron repatriados a su tierra natal.

(Se ha leido 216 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook


Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025