Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Decepción en la apertura del testamento de Pinochet

"Contra lo que se esperaba", en palabras del Consejo de Defensa, el escrito de 2005 sólo refleja un cambio con respecto al texto original, del año 2000. En el nuevo texto la única modificación es el cambio de la albacea
(DIARIOC, 25/04/2012) Se anunció que la justicia chilena iba a desvelar cómo se la repartición de los bienes del ex dictador. Una auditoría le había atribuido 21,32 millones de dólares, de los que 17,86 millones no estaban justificados. De hecho, la Justicia está investigando a su familia por irregularidades.

El encargado de abrir y leer el testamento es el notario Eduardo Avello. según detalló el diario chileno La Tercera, en la sala también está el abogado del Consejo de Defensa del Estado, Rodrigo Reyes, además de los dos testigos Carmen Carmona y Jorge Aguilera. Hasta ahora no está confirmada la presencia de familiares del fallecido general en el lugar.

Una auditoría especial calculó en unos 21 millones de dólares la riqueza del dictador, muerto en diciembre de 2006 a los 91 años cuando estaba bajo arresto domiciliario por tres juicios de violaciones a los derechos humanos durante su régimen de facto (1973-1990) y otro por fraude al fisco y falsificación de pasaportes.

La familia de Pinochet afirma que el dinero y bienes del general, actualmenteembargados, fueron habidos honestamente, pero una auditoría de la Universidad de Chile encargada por un juez determinó que de los 21,32 millones de dólares que pudo atribuirle, 17,86 millones no estaban justificados y se desconocía su origen. El testamento será abierto por petición del Consejo de Defensa del Estado, que busca recuperar en el futuro dinero fiscal que, por ahora, está embargado.


La fortuna oculta de Pinochet fue descubierta en 2004 por una comisión senatorial estadounidense que reveló la existencia de múltiples cuentas, a su nombre y bajo alias, en el Banco Riggs de Washington. Luego se conocieron cuentas en Europa y el Caribe.

Pinochet afirmó que su fortuna fue producto "de los ahorros de toda una vida", según un comunicado que difundió en 2005 cuando el juez Sergio Muñoz, que entonces investigaba el llamado caso Riggs, ordenó la detención por fraude al fisco de su esposa,Lucía Hiriart, y de su hijo menor, Marco Antonio.

Según las diversas indagaciones judiciales, Pinochet malversó fondos públicos por una cifra superior a los dos millones de dólares. La auditoría de la Universidad de Chile también determinó que destinó los gastos reservados de la presidencia por 690.576 dólares a fines personales.

Entre los bienes conocidos del ex dictador están una casa en la zona precordillerana deEl Melocotón, lujosos departamentos en el exclusivo balneario de Reñaca, en el vecino puerto de Valparaíso, en Iquique, su residencia en el acomodado barrio de La Dehesa, en Santiago, varios automóviles, 2,6 millones de dólares depositados en un banco local y 280.000 dólares que están en el BankBoston. También dejó cuantiosas deudas en impuestos. América.infobae.com

(Se ha leido 130 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook


Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025