Catamarca
Lunes 28 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)
EN LA LEGISLATURA PROVINCIAL

Debate sobre violencia familiar y de género

El pasado viernes, organizaciones interesadas en el flagelo de la violencia intrafamiliar y de género convocaron a una charla debate que se desarrolló en el recinto de sesiones de la Legislatura Provincial.
(DIARIOC, 13/12/2010) En ese marco se dialogó sobre los alcances de la legislación nacional y provincial referida al tema y sobre la necesidad de actualizar y ampliar la norma que previene y sanciona delitos de violencia en Catamarca.

El encuentro contó con la presencia de referentes de organizaciones como la Asociación de Mujeres en Ayuda Mutua por la No Violencia (AMAM), la Batea, Grupos Vulnerables y Vivhis, además del Diputado Luis Andraca (Movilización – FCS) junto a su equipo técnico y la diputada Cármen Verón (PS – FCS).

Durante el debate el diputado Andraca presentó el proyecto de reforma de la Ley Provincial No 4943 de Violencia Familiar, vigente desde 1998. La nueva propuesta amplia la visión de la problemática, incorporando nuevas tipologías a la figura de violencia en base a nuevos paradigmas para su abordaje, a la vez que incorpora nuevas garantías para las víctimas de violencia.

El debate se enriqueció con la experiencia compartida por personas que sufrieron hechos de violencia y realizaron aportes concretos desde su perspectiva. Ellas destacaron la necesidad de mejorar el sistema judicial en la atención a las víctimas.

Por su parte, el abogado Federico Pais hizo un resumen de la Ley Nacional de Protección Integral Nº 26485 “para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres en los ámbitos en que se desarrollan sus relaciones interpersonales”. Dicho instrumento representó un gran avance en materia de derechos para las mujeres por la integralidad y amplitud del concepto de violencia. En él se consideran todos los tipos de violencia (física, psicológica, económica, sexual, patrimonial), incluso la “violencia simbólica” por la cual se tiene a cosificar a la mujer como sucede frecuentemente en los medios de comunicación.

Luego la diputada Verón hizo referencia a su pedido de adhesión provincial a la citada Ley Nacional y comentó sobre la recientemente creada Comisión para el tratamiento de asuntos de Familia en la Cámara de Diputados.

Al finalizar, las organizaciones y los legisladores asumieron el compromiso trabajar conjuntamente para lograr el marco legal más justo y adecuado en materia de violencia familiar y la protección de los derechos humanos de las mujeres.

(Se ha leido 180 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook


Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025