Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Cuestionan megaoperativos policiales en Córdoba

Magdalena Broca, integrante del Observatorio de Derechos Humanos de la Universidad Nacional de Córdoba, manifestó que a ese organismo le "preocupa seriamente el violento accionar de la polícia que prácticamente ocupó los barrios".
Desde el Observatorio de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) y Movimiento Evita cuestionaron los "violentos megaoperativos" que, durante el fin de semana último, realizó la policía de la provincia en varios barrios de la capital local con el argumento de atacar focos delictivos.

"Nos preocupa seriamente el violento accionar de la policía que prácticamente ocupó los barrios como si estuviéramos en estado de sitio. Las puertas de viviendas fueron derribadas a patadas, sin que se exhibieran órdenes de allanamientos", manifestó a los medios locales Magdalena Broca, integrante del Observatorio de Derechos Humanos de la UNC.

Broca sostuvo que como resultado de estos allanamientos se detuvieron a cientos de personas, muchas de ellos jóvenes, "por infracción al Código de Faltas y no por la comisión de delitos. Para nada se justifica semejante y violento operativo para atacar el robo de licuadoras, porque en los allanamientos lo que más se secuestraron fueron electrodomésticos", afirmó.

"La gente está reclamando legítimamente no ser víctima de delitos, pero la policía no va solucionar el problema con estos megaoperativos que sólo generan más violencia y miedo en la población. La raíz del problema está en las redes del narcotráfico, de la trata y de otros problemas que la policía no ataca porque es parte de esa red delictiva", consideró Broca, y añadió que lo que hace falta es el "rediseño de las políticas de seguridad".

Por su parte, el Movimiento Evita de Córdoba emitió un comunicado en el cual responsabiliza al Gobierno provincial "en connivencia con el Poder Judicial y su narcopolicía represiva por la estigmatización permanente de los barrios más humildes".

Desde el Movimiento Evita, en el marco de la Campaña Nacional Contra la Violencia Institucional, "no asistiremos impasibles al espectáculo punitivo que nos propone el neoliberalismo cordobesista, ni tampoco tomamos como opción ahogarnos en el llanto de la impotencia", advierten desde la agrupación política y social de Córdoba.

"Están vulnerando los derechos constitucionales de cientos de compañeros y compañeras de los barrios más humildes. Estamos en estado alerta y actuaremos dando la batalla en todos los planos para terminar con esta ola represiva que no tiene precedentes", señala el comunicado.

"Nunca, nunca hubo operativos saturación en los countries ni barrios acaudalados de la capital. Estos no son hechos aislados, sino parte central de un proyecto político de un país", que propone De la Sota, donde "los sectores populares son perseguidos para proteger los intereses de un sector privilegiado y minoritario", sostiene el texto.

El Movimiento Evita convocó al conjunto de la sociedad, así como a todas las fuerzas políticas y sociales a repudiar este accionar y a "exigir respuestas sobre estos hechos al gobernador José Manuel de La Sota, al conjunto de Unión por Córdoba, al Poder Judicial y a la Policía de la Provincia de Córdoba".

Fuente: Télam

(Se ha leido 229 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook


Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025