Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Cuestionan a la oposición por difundir cifras "irresponsables" de inflación y adjudicarlas al Congreso

El planteo fue realizado por la diputada nacional María del Carmen Bianchi (Frente para la Victoria), quien advirtió sobre la "repercusión negativa que tiene la difusión" de cifras de consultoras privadas dadas a conocer por la oposición.
El oficialismo de la Cámara de Diputados presentó hoy una cuestión de privilegio contra diputados de la oposición por difundir cifras "irresponsables" sobre el índice de precios y adjudicar ese número a datos propios del Congreso de la Nación.

También Bianchi pidió al titular de la Cámara de Diputados, Julián Domínguez, que arbitre los medios para "hacer cesar esa puesta en escena".

"Ese tema pasó a formar parte de maniobras electorales que se vienen realizando. Dada la magnitud que ésto está teniendo pido que sea tratada esta cuestión en Asuntos Constitucionales, en tanto que siento afectada mi participación en esta cámara y que no se permita la difusión que un índice o un número que un grupo de diputados plantea de manera irresponsable", advirtió.

La diputada del FPV pidió además que se conozca que "este Congreso como cuerpo jamás ha planteado una cifra como ésta de dar un índice interanual del 40 por ciento".

"Que se llamen el Grupo de los 5 o de los 9 que salgan como quieran, pero dejen de llamarse como el Congreso porque no lo representan"Carlos Heller



Desde el PRO, Patricia Bullrich, una de las diputadas que encabeza la difusión de ese índice, rechazó ese planteo y lo consideró como "un acto de censura contra la palabra de diputados" y anticipó que lo seguirán difundiendo porque, dijo, "no vamos a aceptar que el Congreso nos limite nuestra palabra y que no quieran darnos espacios oficiales para dar a conocer este índice".

A tono con el pedido del oficialismo, el diputado de Nuevo Encuentro Carlos Heller planteó una cuestión de privilegio "contra un grupo de diputados que se apropia en forma indebida de la denominación Congreso" y recordó que el Parlamento "se expide a través de las resoluciones que emana de sus cuerpos".

"Resulta absolutamente inaceptable que un minúsculo grupo de legisladores apoyados por la corporación mediática que les da trascendencia, utilizando datos cuya metodología se desconoce, que carece de representatividad muestral, se atribuya para sí la representación del Congreso y logre instalar en un tema tan delicado un índice del Congreso", advirtió Heller.

Finalmente, Heller pidió "que se llamen el Grupo de los 5 o de los 9 que salgan como quieran, pero dejen de llamarse como el Congreso porque no representan a este Congreso sino a una pequeña minoría".

Fuente: Télam

(Se ha leido 154 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook


Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025