Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

TRAS LA ESTATIZACION

¿Cuánto vale ahora la empresa YPF por mercado?

(DIARIOC, 17/04/2012) Con las fluctuaciones de la cotización en las acciones de YPF, su valor por mercado osciló hoy en 3.972,4 millones de pesos al acusar un máximo de 126,10 pesos por papel y un mínimo de 116, que fue su repentino cierre a la hora 12:34 de ayer al mediodía.

Con esa clausura, su valor de mercado, llamado capitalización bursátil, bajó a 45.624,28 millones de pesos con pérdida de 1.140,60 millones de esa moneda entre la rueda del viernes 13 y la de esta tarde.

Medido en dólares estadounidenses al tipo de cambio oficial de 4,40 pesos equivale a 10.369,15 millones de esa moneda con una pérdida de 259,22 millones de unidades verdes.

Pero esos valores se reducen a 9.217,02 millones y a 230,42 millones de dólares, en igual orden, considerando el precio marginal de 4,95 pesos negociado al cierre de esta tarde.

El grupo español Repsol, controlante de YPF, ha sostenido que el valor de la empresa petrolera argentina se ubica en 15.000 millones de la moneda norteamericana dando una diferencia de 4.630,08 millones en más de acuerdo al tipo de cambio gubernamental argentino (4,40 $/u$s).

Según esas estimaciones españolas, la Argentina debería pagarle a Repsol 8.614,50 millones por el 57,43 % de su participación actual en el capital social de YPF conformado por 393,3 millones de acciones.

Si el pago admitiera sólo el valor de mercado según el cierre de hoy en Buenos Aires, la obligación argentina se reduciría a 5.955,44 millones de dólares.

Pero cualquiera de estos números distan de la realidad que marca el último balance contable presentado por YPF al cierre de su ejercicio anual, al 31 de diciembre de 2011, donde su Patrimonio Neto (Total de activos menos total de pasivos) suma 18.735 millones de pesos equivalentes a 4.257,95 millones de dólares al tipo de 4,40 pesos por unidad verde.

La pregunta que se formulaban durante en este anochecer en la Bolsa porteña apuntaba a poder determinar cuál sería el criterio que adoptará el Tribunal de Tasación Nacional cuando deba valuar el precio de las acciones de YPF que se abonará a Repsol por la expropiación de su participación actual en esa compañía.

Cómo quedarán las acciones de YPF

El proyecto establece la expropiciación del 51 por ciento de las acciones, de las cuales el Estado nacional tendrá el 26,03% del total y las provincias productoras, el 24,99%.

De esta forma, el Grupo Petersen mantendrá en su poder el 25,46 por ciento actual; en poder del mercado seguirá el 17,09 por ciento de las acciones, mientras que en manos de Repsol quedará el 6,43 por ciento contra el 57,43 por ciento actual.

Cristina dejó claro que el modelo para YPF "no es de estatización", sino de "recuperación de soberanía", y señaló que la empresa seguirá funcionando "como una sociedad anónima", aunque tendrá a partir de ahora "una conducción profesionalizada".

(Se ha leido 152 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook


Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025