Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Cruces entre el gobierno nacional y la oposición por la responsabilidad por los saqueos

Macri, Carrió, Cobos y Massa apuntaron contra el kirchnerismo. De la Sota se quejó por la falta de ayuda nacional. Berni dijo que el pedido del gobernador vía Twitter "fue una payasada" y Randazzo tildó al cordobés de "irresponsable"
(DIARIOC, 04/12/2013) Fueron cerca de 40 horas en las que al menos una persona murió y otras cien resultaron heridas en Córdoba, durante los saqueos e incidentes violentos que se extendieron durante la madrugada, al amparo de una huelga policial que fue levantada tras un acuerdo. Mientras, los gobiernos provincial y nacional renovaron su enfrentamiento político con disputas por la seguridad en el distrito. Y en el medio, la oposición en bloque unificó sus críticas hacia el kirchnerismo.

Al anunciar la firma de un convenio salarial con la policía, el gobernador José Manuel de la Sota sostuvo que "no hubo un estallido social, operaron bandas de delincuentes" y acusó al gobierno nacional de no haber respondido a su pedido de ayuda en materia de seguridad con el envío de gendarmes.

Desde el gobierno nacional replicaron con dureza. El secretario de Seguridad, Sergio Berni, definió como una "payasada" un mensaje por Twitter que De la Sota le envió a la presidente Cristina Kirchner a las 4 de la mañana. Y señaló que hay "canales formales" para solicitar ayuda.

El jefe de Gabinete nacional, Jorge Capitanich, el ministro del Interior, Florencio Randazzo, y el presidente de la Cámara de Diputados, Julián Domínguez, coincidieron en que el problema era "exclusivo" de la provincia y acusaron a De la Sota de intentar "poner la responsabilidad en el gobierno" de la Nación.

Randazzo incluso señaló que el mandatario "especuló política y mediáticamente de manera lamentable e intentó victimizarse", ya que no solicitó ayuda.

El senador por Córdoba Luis Juez, opositor al kirchnerismo y al delasotismo, optó por cuestionar al gobierno provincial por no desactivar el conflicto antes de que estalle. Dijo que "es un conflicto que hace meses sabíamos que iba a suceder, y que se podría haber resuelto hace 72 horas con un poco de plata y mucho diálogo".

La oposición nacional, en cambio, apuntó hacia el gobierno de Kirchner. El diputado Julio Cobos sostuvo: "Si hay un problema que no puede ser resuelto por un municipio, el gobierno provincial debe intervenir; y si es un problema provincial que presenta una situación desbordada, la que tiene que intervenir es la Nación". Y agregó: "Evidentemente es un problema de la Gobernación, el tema de la seguridad es del gobierno provincial, pero Córdoba está en la Argentina y debe recibir asistencia de la Nación".

También opinó que "no hace falta" que el gobernador llame a Capitanich para que el gobierno nacional envíe gendarmes, como finalmente anunció Berni.

Explosiva como siempre, la diputada Elisa Carrió fue más dura y atribuyó el acuartelamiento a "una disputa del Partido Justicialista" que, dijo, "no tiene límites". Y tildó a Capitanich de "irresponsable".

Otro que habló del tema fue jefe del Frente Renovador y diputado Sergio Massa, quien pidió dejar de lado la "politiquería". "Córdoba es Argentina y amerita el urgente envío de fuerzas federales porque hay argentinos que corren riesgo", expresó.

Desde el PRO, el jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, indicó. "Deseamos que prime el diálogo entre la Nación y la provincia, y después hay que discutir cómo se reasignan los recursos y resaltar la importancia de hacer respetar la ley".

En su discurso, De la Sota les devolvió la gentileza y expresó su agradecimiento a varios dirigentes, entre los que incluyó a "Sergio Massa, Julio Cobos y Mauricio Macri".

Fuente: infobae.com

(Se ha leido 132 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook


Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025