Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Cristina recibió a los ejecutivos de la empresa John Deere

La presidenta Cristina Fernández de Kirchner recibió este martes en Olivos al vicepresidente mundial de la plataforma de equipos para cuidados de cultivos de la empresa John Deere, Aaron Wetzel, junto a un grupo de ejecutivos de esa firma de origen estadounidense.

La jefa del Estado fue acompañada en ese encuentro por la ministra de Industria, Débora Giorgi, y el secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, informó un comunicado de la primera de esas carteras.
 
De la audiencia en Olivos participaron por John Deere, además de Wetzel; el presidente para Argentina, Antonio García; el vicepresidente para América Latina, Paulo Hermann; el director de asuntos corporativos para América Latina, Alfredo Miguel; el director de finanzas para América Latina, Airton Luis Rohde, y el gerente de relaciones institucionales en Argentina, Martín Beyries.
 
Los empresarios entregaron a la Presidenta un obsequio, réplica de un tractor de la empresa, realizado por un artesano local de la localidad santafecina de Granadero Baigorria -donde tiene su planta local la empresa-, confeccionado con partes de los elementos de las máquinas que se producen en la Argentina.
 
Luego del acto que encabezó este martes a la mañana, en el que mediante videoconferencia inauguró dos nuevas líneas de producción de fabricación argentina de tractores y de cosechadoras de la empresa John Deere, Cristina recibió en Olivos a ejecutivos de esa firma.
 
La compañía inició la producción local de tractores y cosechadoras, que antes se importaban desde India, México y Brasil.
 
El proyecto, que demandó 598 millones de pesos y generará 300 puestos de trabajo, permitirá sustituir importaciones por 120 millones de dólares y generará exportaciones por 155 millones de dólares al año, destinadas a mercados de la región.
 
La fábrica, ubicada en Granadero Baigorria, en las afueras de Rosario, adquiere capacidad para producir siete tractores y cuatro cosechadoras por día y, además, se está ampliando la planta de motores diesel para llegar a las 25.000 unidades al año en 2013, 56 por ciento más que hoy.

Fuente: Télam


(Se ha leido 241 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook


Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025