Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Cristina pidió "racionalidad" a empresarios y trabajadores de cara a las paritarias

La presidenta Cristina Fernández de Kirchner pidió "trabajar en forma racional para sostener este crecimiento, esta inclusión social que estamos logrando" y advirtió "a los que tengan ambiciones políticas que no utilicen la economía".
Cristina, en el discurso en Casa de Gobierno en el que anunció la suba del mínimo no imponible y el aumento a jubilados, pidió "cordura y racionalidad" a empresarios y trabajadores en las negociaciones paritarias y subrayó que "cuando los que se quedan sin trabajo son los trabajadores, vienen los problemas".

En la misma línea, remarcó que cuando hay problemas "los dirigentes sindicales nunca se quedan sin trabajo, los que se quedan sin trabajo son los trabajadores".

Destacó la Presidenta que "este gobierno siempre instaló la negociación libre de paritarias y vamos a seguir sosteniendo a rajatabla".

De todos modos, insistió en pedirle "a trabajadores y dirigentes y empresarios del sector que la negociación debe ser absolutamente racional" porque "nadie pretende una negociación salarial que termine impactando en los otros trabajadores".

En otro orden, al referirse a la justicia, la jefa de Estado recordó que "hace pocos días tuvimos una medida cautelar -otra- en Córdoba, a solicitud del gobierno, para no pagar un bono del Anses, de ese fondo de garantía de sustentabilidad que tenemos para pagarle a los jubilados".

Explicó que "el gobierno había tomado un crédito, había emitido título de deuda pública, y recurrió a la justicia y obtuvo de un juez una cautelar".

En ese marco, expresó que "una cautelar y un vaso de agua no te lo niega ningún juez de la República Argentina, es increíble".

"Lo que más me preocupó -remarcó- como responsable de la Argentina es el tema de que se vea desde adentro o desde afuera que un bono, un título de deuda pública pueda ser impedido su cobro por una medida de un juez".

Insistió Cristina que "esto perjudica a las provincias que quieran sacar un crédito, es una mala señal y cuando el gobernador (José Manuel de la Sota) se dio cuenta de que se le defaulteaba toda la deuda que ya había emitido, dijo que ahora va a pagar, pero no es por generosidad sino porque se avivó".

Fuente: Télam

(Se ha leido 251 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook


Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025