Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Cristina llamó a las fuerzas políticas, sociales y empresariales a "conformar un Acuerdo del Bicentenario"

Al hablar ante los dirigentes de la CGT en un almuerzo en la residencia de Olivos, la Presidenta dijo que este acuerdo debe tener como presupuesto "la certeza de que el desarrollo del mercado interno es condición sine quanon de cualquier proyecto en la Argentina para que haya viabilidad institucional y social". Además, aseguró que otro de los "pilares" del convenio es la "profundización del desendeudamiento" y pidió "abandonar la idea ingenua del libre comercio sin ningún tipo de restricciones".
(DIARIOC, 09/03/2010) La Presidenta dijo hoy que uno los "pilares" del acuerdo del Bicentenario que propone es la "profundización del desendeudamiento de Argentina", debido a que el peso de la deuda externa "es una de las restricciones más severas que ha tenido Argentina para su crecimiento".

Recalcó que cuando, asumió el gobierno, el Estado tenía 8 mil millones de dólares de reservas y precisó que el aumento a 40 mil millones de dólares que posee actualmente el Banco Central es producto de la forma en que condujo la política económica.

En ese marco, la Presidenta pidió a la oposición "racionalidad" en los planteos ante el uso de reservas para pagar deuda pública y consideró que "es difícil gobernar un país cuando un día se dice una cosa y al otro día exactamente lo contrario".

"El otro día un legislador de la oposición dijo que eliminemos los subsidios a los servicios públicos de alto consumo. El año pasado el ministerio de Planificación eliminó los subsidios y tuvimos que dar marcha atrás con el tema. Hoy nos dicen que tenemos que volver a sacarlos", dijo.

En su discurso, la jefa de Estado consideró que "es difícil gobernar un país con estos comportamientos, donde un día se dice una cosa y al otro día exactamanete lo contrario" y sostuvo que "no suena racional ni cuerdo que los que se nieguen a pagar esta deuda, son los que originaron la deuda".

Afirmó hoy que "no hay mejor camino para no llegar a ningún acuerdo que discutir el acuerdo por los diarios y los medios de comunicación" y señaló que el Gobierno "no es gente de acuerdos que no puedan mostrarse".

Fuente: Télam.com.ar

(Se ha leido 197 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook


Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025