Bueno ¿ves?, eso es el doble estándar, mediático, político y casi te diría hasta moral. http://t.co/yYW3iHKbEc Cristina Kirchner ( CFKArgentina) September 30, 2013
Por el contrario, subrayó que los matutinos argentinos denostaron el acuerdo suscripto entre su gobierno e Irán, por el cual podrán ser interrogados por la justicia ciudadanos iraníes acusados del atentado terrorista a la Amia de 1994.
"Del histórico diálogo de EE.UU-Irán pasamos al diabólico pacto Argentina-Irán", ironizó Cristina y apuntó contra Clarín y La Nación, los cuales -insistió- "califican de histórico si el que habla con Irán es EE.UU…"
"Del histórico diálogo de EE.UU-Irán pasamos al diabólico pacto Argentina-Irán"Cristina Fernández de Kirchner
"Historia de espejos y dobles estándares mediáticos y políticos, nacionales e internacionales. Es que todo… hace juego con todo", escribió la jefa de Estado en el primero de una veintena de tuits, en la que desglosó varios de los hechos que marcaron la relación entre Estados Unidos e Irán, desde noviembre de 1979 hasta la actualidad.
Puntualizó que el cambio de actitud de Estados Unidos hacia Irán llegó luego de 34 años de distanciamiento, originado a principios de la década del ´80 cuando 52 ciudadanos norteamericanos fueron mantenidos como rehenes en Irán durante algo más de un año.
"¿Negociaron un castigo por la toma de la embajada hace 34 años? No. ¿Por los rehenes? Tampoco. ¿Por la exhibición de cadáveres? Menos. ¿Acaso se mencionó el caso AMIA por el cual siempre reclaman las organizaciones judías norteamericanas al gobierno argentino? En absoluto. El tema excluyente parece ser el programa nuclear iraní", fueron otros de los tuits de la Presidenta.
Cristina apuntó que, luego de la sangrienta toma de rehenes y el fracaso de los intentos de rescate, Irak (en manos de Saddam Hussein, apoyado por USA) invade Irán. "¿Ves qué intereses son los que priman en política internacional?", se preguntó la Presidenta.
¿Negociaron un castigo por la toma de la Embajada hace 34 años? No. ¿Por los rehenes? Tampoco. ¿Por la exhibición de cadáveres? Menos. Cristina Kirchner ( CFKArgentina) September 30, 2013
"¿Escuchaste a algún político, propio o ajeno? ¿A alguna organización social, religiosa o política criticar a EE.UU?", interrogó Cristina en la red social y argumentó: "Bueno ¿ves?, eso es el doble estándar, mediático, político y casi te diría hasta moral".
Dijo además que su gobierno "espera" ser escuchado por Estados Unidos y otras "grandes potencias" en cuanto a su pedido para que se incluya el reclamo por la causa Amia ante las autoridades iraníes.
En el plano nacional, la Presidenta cuestionó el tratamiento -que a principio de año y también en los últimos días- Clarín y La Nación le dieron al acuerdo entre Argentina e Irán y, a modo de ejemplo, copió en sus tuits algunos de los titulares utilizados por esos matutinos.
"Detrás de la AMIA: ¿el alineamiento con Irán?" (Clarín 30-01-13); "Otra densa cortina de humo" (Clarín 28-01-13); "Amia: el vergonzoso acuerdo con Irán" (La Nación 29-01-2013); "Una foto del aislamiento argentino" (La Nación 3-02-13).
"¡Ah! ¿No me creés? Mirá las tapas del día sábado 28 (último) de La Nación y Clarín", insistió Cristina, en alusión a las conversaciones mantenidas entre el canciller Héctor Timerman y su par iraní en Nueva York.
¡ah! ¿No me creés? Mirá las tapas del día sábado 28 de La Nación y Clarín. pic.twitter.com/SqB6IzMd1u Cristina Kirchner ( CFKArgentina) September 30, 2013
Fuente: Télam