Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

POLITICA

Cristina anunciará el nuevo sistema de pagos entre Argentina y Brasil

La presidenta Cristina Fernández de Kirchner anunciará esta tarde, en un seminario del Banco Central, el Sistema de Pagos de Moneda Local (SPL) que comenzará a regir en el comercio entre la Argentina y Brasil, y que posibilitará ahorros en las transacciones al evitar pasar por la conversión del dólar.
(DIARIOC, 02/10/2008) El subsecretario de Integración Económica de la Cancillería, Eduardo Sigal, dijo a Télam que hoy "se hará una especie de prueba con el objetivo de que entre en funcionamiento el lunes próximo".

En tanto, el Banco Central difundió la lista de 14 bancos que homologaron para poder operar, entre los que están el ABN Amro, Banco Nación, Provincia, Ciudad, Macro, Santander, Hipotecario, Banco de Córdoba, Itaú, Credicoop, Creditanstalt, Buen Ayre, BNP Paribas, Bradesco y Banco Do Brasil.

Sigal, quien viene analizando el sistema desde el Mercosur hace dos años junto con el miembro del directorio del Banco Central, Arnaldo Bocco, dijo que en la práctica el sistema consiste en que "todos los días los dos bancos centrales (de Argentina y Brasil) harán un clearing y una compensación monetaria que tendrá un costo mucho más bajo que el que implicaría pasar de pesos a dólar y a real".

El entendimiento había sido firmado el día 7 de septiembre pasado, en ocasión del viaje a Brasilia de la Presidenta.

En este marco, la Cancillería está organizando con el Banco Central de la República Argentina y el Banco Central de Brasil una serie de seminarios informativos en el interior del país, a los efectos de difundirlo entre los potenciales usuarios, según se informó oficialmente desde el Ministerio de Relaciones Exteriores.

El programa de difusión se efectuará, en una primera instancia, en las provincias de Córdoba y Mendoza a través de sendos seminarios, a realizarse durante la primera semana de noviembre, con la participación de Pro Mendoza, Pro Córdoba y los Bancos Provinciales.

El nuevo sistema podrá ser aplicado de manera bilateral entre todos los socios del MERCOSUR, aunque será implementado en una etapa piloto al comercio argentino-brasileño y, además, porque "se trata del comercio más representativo dentro del bloque, ya que representa el 90 por ciento de las operaciones", indicó Sigal a Télam.

El mecanismo, de carácter optativo, permitirá que los agentes económicos puedan realizar sus operaciones de importación y exportación en pesos y reales, en lugar de recurrir al dólar y generará "importantes ahorros que podrán ser destinados a mejorar la competitividad de las empresas intervinientes", sostuvo Sigal.

En la actualidad, el comercio entre los dos países implica más de 35 mil millones de dólares.

El funcionario agregó que "hasta el momento hay muy buena recepción entre los empresarios tanto de Brasil como de Argentina", y evaluó que el sistema será también "fundamental" en el "proceso de integración" desde el punto de vista político.(Telam)

(Se ha leido 107 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook


Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025