Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Cristina Kirchner pedirá al G20 frenar la guerra de monedas

La presidenta Cristina Kirchner reclamará a sus pares del G-20 en la cumbre de Seúl que cooperen para evitar que los países desarrollados trasladen su crisis a los emergentes mediante "una guerra de monedas" y también pedirá apoyo para la negociación argentina con el Club de París.
(DIARIOC, 09/11/2010) En medio de una fuerte tensión entre las potencias por las estrategias monetarias para recuperar competitividad comercial y acelerar el rebote tras la crisis, la jefa de Estado argentina expondrá la posición del país sobre la problemática que promete generar polémica en la cumbre.

Los países desarrollados deprecian sus monedas para que a los demás les resulte más barato sus productos y aumenten notoriamente la demanda, de cara a mejorar los niveles de producción e impulsar la generación de puestos de trabajo, tal como lo hizo China en los últimos años, en una maniobra muy cuestionada.

Con reservas internacionales elevadas y superávit comercial y fiscal, Argentina intentó mantenerse al margen de la creciente "guerra de divisas", pero la ascendente polémica llevará a Cristina Kirchner a reclamar un acuerdo para que se proteja a los emergentes.

Antes de emprender viaje a la capital surcoreana, la mandataria expresó que tratará de lograr "un poco de cooperación", porque lo que se está viendo ahora es una gran guerra de monedas y de competitividad por ver quién coloca mejor sus productos y cómo se traslada la crisis.

Según la crítica postura de la jefa de Estado, las naciones en desarrollo deben llevar ante el G20 propuestas de "políticas a nivel global, así como de regulación de los movimientos de capital global, calificadoras de riesgo y países con secreto bancario".

Antes de emitir su discurso, la mandataria pediría apoyo para sus posición a los presidentes de Brasil, Lula Da Silva, y de México, Felipe Calderón, dado que estos son los únicos tres miembros latinoamericanos del G-20, grupo que integran países industrializados y de economías emergentes.

Los Gobiernos de Cristina y Lula ya hicieron públicos sus reclamos a los líderes del G-20 para desactivar una "guerra de monedas" y evitar una batalla comercial que incremente el proteccionismo, y ahora quieren sumar a Calderón, que administra un país con más de 110 de millones de habitantes.

Por otra parte, la mandataria renovará en la cumbre sus críticas al Fondo Monetario Internacional (FMI) y su pedido para una reforma profunda del sistema financiero mundial, así como un fuerte pedido de apoyo al Grupo para las negociaciones que Argentina emprenderá con el Club de París.

La Presidenta intentará avanzar en la cumbre en conversaciones con algunos de los jefes de Estado de los países que integran el Club al que la Argentina le debe unos 6.700 millones de dólares, de cara a una negociación que establezca una forma de pago a principios de 2011.

Fuente: 26 Noticias

(Se ha leido 141 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook


Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025