Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Cristina Kirchner firmó un acuerdo gasífero con Bolivia: "Vamos a compartir recursos a precio justo"

El entendimiento contempla un incremento gradual de la exportación de gas boliviano a la Argentina hasta 13 millones de metros cúbicos en 2013 y 27 en 2017. "Hace a la buena hermandad y la buena voluntad", dijo la mandataria
(DIARIOC, 26/03/2010)"Este acuerdo es para que compartamos nuestros recursos minerales y paguemos un precio justo por ello; hace a la buena hermandad y a la buena vecindad", dijo la jefe de Estado al participar del acto.

Cristina Kirchner suscribió con Evo Morales un acuerdo gasífero que incorpora un incremento gradual en la exportación del gas boliviano a la Argentina, desde un mínimo de 5 millones de metros cúbicos de gas por día hasta 13 millones de metros cúbicos en 2013 y 27 en 2017.

El precio que la Argentina pagará por el nuevo gas resultará de aplicar el criterio actual, basado en la evolución semestral de una canasta de combustibles a nivel internacional, se informó.

Además se pondrá en marcha el proyecto de construcción del nuevo gasoducto "Juana Azurduy", de casi 50 kilómetros de extensión, 20 de los cuales unirán los campos de producción bolivianos hasta la frontera con Argentina, y desde allí otros 30 kilómetros hasta la conexión al sistema de ductos en Salta.

Un homenaje a Juana Arzuduy
Luego de aterrizar en Bolivia, Cristina Kirchner participó de una sesión de honor en la Asamblea Legislativa de Bolivia, donde ascenderion al grado de generala a la heroína de la independencia, Juana Azurduy, en el marco del Bicentenario de los dos países.

En ese acto, la Presidente destacó que el recuerdo a Azurduy tiene un lugar en la Sala Mujeres Argentina de la Casa Rosada, donde también hay figuras de otras mujeres argetinas que quedaron en la historia, como Eva Perón.

"Mercedes Sosa, mi querida amiga, le cantaba a Juana Azurduy, con esa pasión mestiza del norte argentino", recordó.

La mandataria pidió recordar a todas las mujeres que "entregaron su familia en la lucha contra la opresión y la falta de libertad" y resaltó el saldo de que los pueblos de la región tengan "elecciones libres, democráticas y sin proscripciones a sus legítimos representantes".

En la Sala Libertad, el presidente de Bolivia, Evo Morales, secundó a Cristina Kirchner antes de que finalmente se inicie el traslado de los restos de Azurduy. Además, le entregó a la presidente argentina una condecoración de la orden nacional del Cóndor de los Andes, en el grado de "Gran Collar".


El arribo
A las 14:15 (hora argentina), la mandataria argentina llegó a Bolivia en el Tango 03 y realizó declaraciones protocolares a los periodistas que se encontraban en el Aeropuerto de Sucre.

“Muy buena tardes a todos y a todas. Estoy muy contenta de estar aquí en Bolivia para visitar a mi amigo y compañero Evo Morales. Es un momento muy especial para nosotros y para ustedes”, dijo Cristina Kirchner en el Aeropuerto.


Fuente: Infobae

(Se ha leido 139 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook


Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025