Catamarca
Lunes 28 de Abril de 2025
Buscar:

POLITICA

Cristina: "Me enorgullezco de pertenecer a un proyecto político que ha comenzado a transformar el país"

La Presidenta afirmó que este proyecto "cambió la matriz de acumulación económica" y pidió "honestidad intelectual a la hora de plantear las cosas". Además enfatizó: “Quiero un país de construcción colectiva porque no hay salidas individuales y este es el camino para seguir construyéndolo” . Fue al anunciar obras energéticas en Mendoza.
(DIARIOC, 28/05/2009) La presidenta Cristina Fernández de Kirchner recomendó hoy en Mendoza al anunciar la realización de la línea de alta tensión Comahue-Cuyo que "es preciso decir a la cara qué ha hecho cada uno para cambiar la vida de nuestros compatriotas" y añadió que "hemos logrado revalorizar el significado de lo que representa ser jubilado o pensionado".

"Produjimos trece aumentos e incorporamos a dos millones de argentinos que no tenían posibilidades de jubilarse al sistema. Hemos consagrado con el voto legislativo la movilidad jubilatoria y la recuperación de la administración de los recursos de los trabajadores. También logramos reconstruir el aparato productivo industrial. Se ha tratado de la segunda industrialización de nuestra historia", enumeró la Presidenta.

A su vez, Cristina reiteró que "el trabajo y la producción es la única forma de crecer en la Argentina".

"Hasta el turismo es trabajo y producción. Hemos recuperado más de cuatro millones de puestos de trabajo, lo que ha permitido negociar más de 1.500 convenios colectivos. Se puede mejorar los salarios y las condiciones laborales solo si se reduce el índice de desocupación. De lo contrario, el empleo se precariza", dijo

La Presidenta afirmó que "lo importante, cuando se critican las políticas energéticas, es saber qué hizo cada uno" y señaló que "muchas veces esos críticos anunciaron apagones".

"Hemos sostenido con nuestro desarrollo energético el crecimiento económico más importante en los 200 años de historia. Muchos críticos formaron parte del gobierno que privatizó la energía nacional o de los que cortaron seis horas diarias el suministro. Llegó el momento de la honestidad intelectual a la hora de plantear las cosas a los argentinos", argumentó.

Fernández de Kirchner enfatizó: "Somos gente que nos gusta hacer y no hablar" y puntualizó que desde "muy jóvenes sentimos de ese modo".

(Se ha leido 99 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook


Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025