En la ocasión, la Gobernadora aseguró que en materia de mutualismo y cooperativas hay “un antes y un después” con la actual gestión gubernamental, debido a que “en pocos meses se han regularizado y se han otorgado certificaciones como nunca antes ha sucedido”. Y agregó: “Esta gestión de Gobierno trabaja en forma conjunta con el proyecto nacional, que apunta a organizar los diferentes sectores y por ende la economía social, representando un proyecto político de vital importancia”.
“Con la nueva visión se apunta a optimizar el trabajo con estos sectores de manera seria, dejando de lado el accionar de uno o dos picaros que se quedaban con el dinero de las mutuales y usando como mano de obra esclava a quienes se sumaban por necesidad a este proyecto”, indicó la Gobernadora al tiempo que graficó que en la actualidad el accionar mutual y cooperativo ha permitido generar soluciones en entidades deportivas, escolares y en actividades productivas.
Asimismo, Corpacci aseguró que “se apunta a que los proyectos tengan una proyección en el tiempo con una posibilidad concreta de trabajo… En consecuencia, estamos demostrando con hechos y apoyando concretamente a la gente que se quiere organizar de manera civil. Queremos ser un gobierno que vaya en busca de las necesidades de la gente, y no quedarnos atrás esperando los reclamos”.
En la oportunidad, también se hizo entregar de certificados a diferentes instituciones, además de destacar la labor realizada durante años por la Asociación Mutual de Jubilados “Fray Mamerto Esquiú”, a cargo de la señora Ana Martinena.
A lo largo de las jornadas, se preveía abordar diferentes temáticas, tales como un programa de regularización de mutuales, presentación del consejo consultivo de mutuales del Valle Central, sistema de retención y liquidación de tributo, código de descuentos, entre otros aspectos.