Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Aniversario

Con diversos actos se repudió el golpe de Estado de 1976

Buenos Aires, 24 de marzo (Télam).- Organizaciones de derechos humanos, sociales, gremiales, culturales, juveniles, de estudiantes secundarios y universitarios, asambleas barriales y partidos políticos marcharon este lunes desde el Congreso hacia la Plaza de Mayo para reivindicar a "los desaparecicos" y repudiar "el golpe de 1976, el hambre y la guerra imperialista contra Irak".
Buenos Aires, 24 de marzo (Télam).- Organizaciones de derechos humanos, sociales, gremiales, culturales, juveniles, de estudiantes secundarios y universitarios, asambleas barriales y partidos políticos marcharon este lunes desde el Congreso hacia la Plaza de Mayo para reivindicar a "los desaparecicos" y repudiar "el golpe de 1976, el hambre y la guerra imperialista contra Irak".

La masiva movilización comenzó poco después de las 18.30 desde la Plaza de los Dos Congresos y desembocó en la Plaza de Mayo, donde se leyó un documento consensuado entre las distintas entidades, a la vez que los organismos de derechos humanos se movilizaron luego hacia el Palacio de los Tribunales, se informó.

En la multitudinaria marcha participaron también las pequeñas y medianas empresas, la Central de los Trabajadores Argentinos (CTA) con el estatal Pablo de Michelis a la cabeza y las Madres de Plaza de Mayo -que portaron una bandera de 300 metros de largo con la foto de los desaparecidos- bajo la consigna "Basta de impunidad, hambre y represión" y "No a la guerra imperialista".

Por su parte, el Jefe de Gabinete, Alfredo Atanasof, aseguró hoy en nombre del gobierno que el golpe militar fue "el comienzode una etapa siniestra para la democracia". (Télam)

(Se ha leido 407 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook


Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025