Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Con críticas a la Justicia, la Presidente retomó su actividad pública

En medio del debate por la reforma judicial, Cristina Kirchner defendió las iniciativas enviadas por el Ejecutivo al Congreso y que el oficialismo pretende sancionar en tiempo récord
(DIARIOC, 11/04/2013) Tras una disfonía que la obligó a suspender los actos públicos, la presidente Cristina Kirchner encabezó en la Casa Rosada un acto en el que promulgó las leyes de Régimen de contrato de trabajo para el Personal de Casas Particulares y la que castiga a quienes promueven el trabajo de menores de edad, algo que "nos debíamos todos los argentinos", destacó.

La mandataria aprovechó la ocasión para renovar sus críticas al sistema judicial, en este caso, por haber permitido que durante seis décadas rigiera un estatuto (356/56, sancionado por el régimen que derrocó a Juan Domingo Perón en 1955) para el personal doméstico que sostenía serias diferencias entre esa actividad y el resto de los trabajadores.

Según dijo, esa normativa impedía que esa actividad estuviera alcanzada por los artículos 14 bis, 16 y 28 de la Constitución.

"Con tanto camarista suelto, tanto juez titular, tanto subrogante revoleando medidas cautelares, a ninguno se le ocurrió declarar inconstitucional este decreto que condenaba a esas mujeres", se preguntó, tras señalar que un porcentaje ampliamiente mayoritario del personal que desarrolla ese tipo de tareas es del sexo femenino. "Parece ser que nadie se ocupaba", añadió.

La jefa de Estado consideró que si la Justicia no hizo nada respecto a esas diferencias es porque no es igual para todos. "Para los invisibles y los pobres no hay ni cautelares ni inconstitucionalidades", denunció.

Como consecuencia, reiteró su voluntad de reformar el sistema judicial. "Por eso digo que es tan necesaria una reforma en la Justicia, para que garantice los derechos de todos, y no solo de aquellos que tienen presión de lobby o que pueden tener la plata para un buen estudio de abogados", indicó.

Esta nueva diatriba contra la Justicia se produjo el mismo día en el que el oficialismo dio dictamen en el Senado al proyecto que regula las medidas cautelares dictadas contra el Estado.

La intención del kirchnerismo es que la semana que viene ambas cámaras den media sanción a las tres iniciativas que recibió cada una y de ese modo las intercambien para que sean aprobadas lo antes posible.

Críticas al clientelismo y a los "punteros políticos"

En otro tramo de su discurso la jefa de Estado denunció que en barrios marginales persisten prácticas clientelares "del Medioevo", donde "la gente depende del Señor que le dé las cosas" y se comprometió a "terminar" con esos mecanismos.

Cristina Kirchner explicó que una responsable de Cáritas le dijo que en "barrios marginales" afectados por las inundaciones "había gente con palos que no permitían que llevaran la ayuda" y remarcó: "Eran los famosos punteros que quieren que las cosas le lleguen de sus manos a la gente y así siguen con ese vinculo perverso y con esas políticas que no deben seguir más".

"Hay que terminar con esto. Hemos avanzado con la Asignación Universal por Hijo directa y la tarjeta bancaria, pero todavía subsisten las prácticas casi del Medioevo, donde la gente depende del Señor que le dé las cosas. Estoy dispuesta a terminar con estas prácticas, son indignas para los argentinos y los seres humanos", apuntó.

Fuente. infobae.com

(Se ha leido 139 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook


Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025