En 2003 el total de la deuda bruta del sector público nacional representaba el 139 por ciento del Producto Bruto Interno (PBI); a fines de 2009 la deuda cayó hasta el 49,1 por ciento del Producto, para alcanzar el 45 por ciento en 2011.
De ahora en más la caída de la relación deuda-PBI se dará por la evolución de la economía y se liberarían fondos para apuntalar el crecimiento. La estrategia oficial es conseguir una tasa de interés razonable para la renovación de los nuevos vencimientos de capital.
Desde la crisis, el país creció a un promedio de 8 por ciento anual. Esto le permitió reducir la pobreza y el desempleo, y aumentar la protección social.
Fuente: 26noticias.com.ar