Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Comenzó a funcionar la Comisión Bicameral de implementación del Código Procesal Penal

El cuerpo, integrado por ocho senadores y ocho diputados, tiene una agenda una agenda de trabajo que incluirá la convocatoria a especialistas en derecho a partir de la semana próxima.
El trabajo de la Bicameral continuará el martes 21 cuando arranque la discusión de los cinco proyectos de ley presentados por senadores del Frente para la Victoria, necesarios para la implementación plena del nuevo Código Procesal Penal.

Los proyectos que según el presidente de la Bicameral, el senador kirchnerista Rodolfo Urtubey, fueron consensuados con el Ministerio de Justicia de la Nación, abarcan la implementación de la reforma del Código Procesal Penal en la Justicia Nacional de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, para luego extenderla progresivamente al resto de la Argentina.

Las otras iniciativas son las modificaciones de la Ley Orgánica del Ministerio Público Fiscal, de la Ley Orgánica del Ministerio Público de la Defensa, de la Justicia y cambios en dos artículos del Código Penal.

La intención de los legisladores es convocar a audiencias al Congreso a los representantes de las Cámaras de Casación Nacional, a los titulares de los Ministerio Públicos Fiscales, de las Defensorías, de las Cámaras Nacionales y del Consejo de la Magistratura.
Una vez que los cinco proyectos sean discutidos en la Bicameral, serán enviados a la Comisión de Justicia y Asuntos Penales del Senado que deberá darles dictamen para que sean debatidos en una sesión ordinaria.

Luego de ser sancionado por la Cámara alta, los proyectos deberán seguir el mismo camino en Diputados.

La Bicameral de Implementación del Código Procesal Penal está integrada por ocho senadores y ocho diputados, cuya mayoría le pertenece al Frente para la Victoria.

Por la Cámara alta fueron designados los kirchneristas Urtubey, Sigrid Kunath, Pedro Guastavino, Marcelo Fuentes y Pablo González; los radicales Angel Rozas y Mario Cimadevilla; y la peronista federal Liliana Negre de Alonso.

Por Diputados, los oficialistas Diana Conti, Anabel Fernández Sagasti, Graciela Giannettassio, Carlos Moreno y Carlos Raimundi; los radicales Mario Negri y Manuel Garrido y Patricia Bullrich, de Unión-PRO.

Fuente: Télam

(Se ha leido 191 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook


Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025