Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)
Acto de lanzamiento del Censo de Camélidos en Antofagasta

Colombo aseguró que “se está volviendo al país que una vez dejamos”

El vicegobernadfor de la provincia, Hernán Colombo, rescató la política encarada por la Nación en relación a la integración del Noa y el desarrollo sustentable de sus comunidades. Lo hizo durante el alto de lanzamiento del Porgrama Primer Censo Nacional de Camélidos silvestres realizado ayer en Antofagasta de la Sierra. Estuvieron presentes en representación de la Nación entre otros funcionarios, el sec! retario de Ambiente y Desarrollo sustentable de la Naci{on, Dr. Atilio Savino; el sub secretario de Recursos Nacionales, Dr. Homero Biblioni; el presidente del INTA, Ing. Carlos Cheppi y el presidente del SENASA, Dr. Jorge Amaya.
“Esto emociona, pero emociona porque a pesar de que somos muy pocos no prevalece esta política neoliberal del vayamos adonde haya más plata, donde haya mas recursos y produzcamos sin interesarnos en la gente”, indicó el vicegobernador tras dar la bienvenida a la comitiva nacional a Catamarca y especialmente al departamento puneño.
Colombo valoró las medidas adoptadas por el Poder Ejecutivo Nacional en relación a mayor infraestructura y medios de comuni! cación en provincias como la nuestra. “El que esta gran embajada de funcionarios haya decidido acompañar con su presencia el lanzamiento de este importante proyecto en una población en donde no somos más de 1300 personas, habla de volver al país que una vez dejamos”, sostuvo.
“Debo valorar la politica encarada por el señor Presidente con todo respeto a la decisión personal de ustedes –les dijo a los funcionarios de la Nación. Esto demuestra una politica nacional que trata de estar del lado de la gente y trata de dejar de lado las rentabilidades aquellas”, subrayó.
Mencionó además que si biem existen desde hace tiempo previstos proyectos con organismos binaciona! les, estos no logran concretarse porque para los mismos no son rentables. “Como no son rentables, no nos prestan la plata. Nos dicen por ejemplo cuántos vehiculos transitan por una ruta que queremos reparar cuando debemos primero arreglar esa ruta y ver entonces cuántos vehículos van a pasar”, ejemplificó.
“Si hoy se decidió venir a Antofagasta de la Sierra sin mirar la rentabilidad económica esa que tanto ha relegado al NOA, quiere decir que estamos integrados de nuevo en un país”.
El vicegobernador insistió en indicar que existe “una diferencia brutal en los derechos de desarrollo del NOA y las zonas mas desarrolladas de nuestro país” y de acuerdo indicó, esto se debe a la falta de inversión pública. “No porque seamos tontos, vagos o incapaces, realmente se nos relegó –aclaró. Por eso estamos peleando por el ferrocarril y otros transporte, porque estamos teniendo problemas serios por ejemplo en materia de energía y demás”, agregó. El vicegobernador estuvo la semana pasada realizando gestiones en diferentes organismos del Estado Nacional relacionados, entre otros temas a la reactivación del Ferrocarril Belgrano y obras de infarestrcutura y ayuda a los departamentos afectados seriamente por las inclemencias climáticas registradas recientemente.
En Antofagasta Colombo se refirió además al Congreso Internacional de Camélidos que se desarrollará en ocutbre. Dijo que esperab! a que el mismo “esté destinado especialmente para gente nuestra que vive acá en nuesytra puna”, además de ser una oportunidad importante para la provincia para promocionar. Este congreso “tiene que servir y contribuir a una vida mejor y digna de la gente de este lugar. Para que sea sustentable esto que queremos istalar, para que sea sustentable el cuidado y la producción de los camélidos, les tiene que ser útil a la gente que vive aquí. De lo contrario –enfatizó luego-estamos hablando solo de una parte de la realidad”.
“Somos parte de nuestra Argentina y hemos querido siempre trabajar en este gran proyecto nacional desde aquí, desde los lugares más lejanos que necesitan mas inversión que los centros poblados, por eso es histórico la presencia de esta delegación en Antofagasta”, dijo por último el vicegobernador.
Formaron parte de la comitiva nacional además de los funcionarios antes mencionados el administrador de Parques Nacionales, Hector Espina; el inngeniero Mrcelo Morandini asedor de la SSAGPyA; Lisando Bonelli, funcionario del ministerio de Salud; el licencido Daniel Ramadori de Fauna Silvestre y el licenciado Rub{en Patrouilleau, jefe de gabinete de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación.


(Se ha leido 193 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook


Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025