Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)

Colombo “nadie tiene que tener miedo de perder su identidad”

El vicegobernador Hernán Colombo, insistió en que la idea de concertación es una herramienta que ha promovido desde hace diez años y recordó la elaboración del Plan Estratégico Consensuado que se promovió desde la cartera de Producción y Desarrollo que ocupaba en esa época. “Hasta el día de hoy sigo sosteniendo que sólo vamos a superar el problema de Catamarca el día que los dirigentes catamarqueños nos dejemos de peleas estériles. En lugar de hacer política para los políticos debemos hacer política para la gente”, aseguró.

Recordó que hace tras años se expresado en relación al “agotamiento de los partidos político” y que después de las crisis y el debilitamiento de las instituciones al final del 2001, “la gente está reclamando algo más de un simple enfrentamientos”

“Cuando hablo de la concertación política en Catamarca – el presidente lo ha convocado en el país- me refiero a al debate de políticas públicas y esto no quiere decir que alguien vaya a dejar de ser lo que es”, señaló luego a partir de las criticas recibidas por determinadas personas. En lo referente a Educación por ejemplo, indicó que “es necesario un trabajo y estrategia a lo largo de 10 o 15 años y a más de un gobierno”

El vicegobernador insistió en indicar que se habla de concertación política y no electoral. “Seguramente quien decida concertar –no hay obligación que nadie lo haga- no significa que en las elecciones que vienen vamos a estar juntos. Seguramente cada uno tendrá su propia propuesta. La concertación es el medio para encontrarnos la dirigencia y no dejar de desaprovechar las oportunidades que tiene Catamarca”.

Colombo manifestó “nadie tiene que tener miedo de perder su identidad, al contrario. Desde una mayor identidad vamos a aportar más”. El vicegobernador repitió que la idea es debatir políticas que trasciendan los gobiernos. “La concertación es el medio, el método, la forma para encontrarnos. No como patrimonio de nadie. Esa es la idea pero lamentablemente más nos diferenciamos denostando a alguien que proponiendo lo que uno creo. Es hora de que cada persona, cada dirigente se diferencie por lo que es y por lo que quiere hacer y construir”, señaló.

También habló de una construcción, al igual que sucedió con el Plan Estratégico Consensuado que llevo siete meses determinar cómo se iba a diseñar. “Países que han estado en guerra han logrado juntarse y trabajar para la grandeza de su territorio por qué no lo vamos a poder hacer nosotros”, tras indicar además que “lo que sucede es que la división es el negocio de unos cuantos vivos”.

También insistió en que fue elegido vicegobernador “hablando de estas cosas y planteando estas ideas” por lo que sus expresiones no son nuevas ni tienen que sorprender a nadie. “Aquí las divisiones no son claveles del aire”, manifestó.

Recordó que en 1997 inclusive se planteó en el seno del Frente Cívico “a nivel de ruptura casi, la necesidad de superar la estructura frentista”. Luego en el 2003 se expresó a favor de una coalición gobernante y habló del “agotamiento de las estructuras partidarias”. “Si algunos tienen miedo al debate, a perder la identidad entonces no es tan fuerte la identidad que digamos. ¿Por un debate van a perder la identidad?”, se preguntó.

Dijo además el 60 por ciento de los catamarqueños “no son empleados públicos, no le llega la sombra del Estado” y que por ellos se debe dar un debate responsable en los temas que hoy los aquejan. Desde hace siete meses de acuerdo indicó desde la Vicegobernación se está trabajando por ejemplo en el tema Salud “de manera seria y responsable”.

(Se ha leido 200 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook


Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025