Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

PRESUNTAS PREBENDAS EN EL DEBATE DEL PRESUPUESTO

Cobos, sobre los sobornos: "Se deben dar nombres y apellidos"

El vicepresidente reclamó a la diputada radical santacruceña Elsa Álvarez y a la porteña Cynthia Hotton, del bloque unipersonal Valores para mi país, que se presenten en la Justicia y den precisiones. “Si no, toda la dirigencia está bajo sospecha”, dijo.
(DIARIOC, 13/11/2010) El vicepresidente Julio Cobos pidió este viernes a los diputados que denunciaron haber recibido presiones para la votación del Presupuesto que se presenten a la Justicia para identificar con "nombre y apellido" a los responsables.

"Siempre he dicho que no se puede generalizar. Entonces, cuando se hacen este tipo de denuncias, lo mejor es aclararlo específicamente con nombre y apellido, porque, si no, toda la dirigencia política entra bajo sospecha y esto no es bueno", señaló Cobos tras el cierre del VI Foro Parlamentario Iberoamericano.

El titular del Senado consideró "buena" la convocatoria de la Comisión de Asuntos Constitucionales a las dos diputadas denunciantes, una de ellas Cynthia Hotton, con quien mantiene una relación muy cercana, aunque estimó que "un fiscal debería de actuar de oficio en el tema" para que el caso llegue a la Justicia.

"Es bueno que la Comisión de Asuntos Constitucionales cite a los denunciantes y es bueno que quienes hayan recibido estas supuestas presiones hagan las aclaraciones que correspondan, con nombre y apellido", señaló el mendocino.

De todos modos, en un breve contacto con la prensa en el Senado, remarcó que "bueno sería también -si surge de la Comisión de Asuntos Constitucionales y de las declaraciones respectivas- que se acuda a la Justicia para que se esclarezca esto, porque no le hace bien a la dirigencia política, ni a la democracia".

Por otra parte, Cobos rechazó las acusaciones de la líder de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, respecto de la existencia de "un nuevo Pacto de Olivos" ante la UCR y el Gobierno y remarcó que el radicalismo "definió la postura de dar quórum" en todas las sesiones.

"Ustedes saben que acá tuvimos problemas para funcionar, que citamos a los senadores por una solicitada a pedido de una expresión de minoría del Senado, y a partir de entonces se decidió -desde el radicalismo- que siempre se iba a dar quórum", finalizó. (Cadena 3)

(Se ha leido 114 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook


Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025